☣️
Símbolo de riesgo biológico
ries-go bio-lo-ji-ko
Definitions
1
Científico · Advertencia
común
Símbolo que indica la presencia de material biológico peligroso o potencialmente infeccioso. Se utiliza para advertir sobre riesgos para la salud relacionados con agentes biológicos.
Utilizado en contextos científicos, médicos o para referirse metafóricamente a situaciones peligrosas o tóxicas.
El laboratorio tiene zonas marcadas con ☣️ donde solo puede entrar personal autorizado.
Mensaje en grupo de trabajo científico
Cuidado con ese grupo de WhatsApp ☣️ solo hablan de chismes tóxicos.
Mensaje personal en WhatsApp
Popularizado durante la pandemia de COVID-19 como símbolo de alerta sanitaria en comunicaciones digitales.
2
Social · Metafórico
emergente
Símbolo utilizado metafóricamente para indicar personas, situaciones o entornos tóxicos, negativos o peligrosos emocionalmente.
Frecuente en contextos informales para advertir sobre relaciones dañinas o ambientes sociales negativos.
Mi ex es ☣️ puro drama y problemas, mejor aléjate.
Conversación entre amigos
Refleja la tendencia a utilizar terminología científica para describir dinámicas sociales problemáticas.
Línea de Tiempo de Evolución
2020
Aumento exponencial de uso durante la pandemia de COVID-19 para alertar sobre información relacionada con el virus.
Crisis sanitaria global y necesidad de comunicar riesgos biológicos.
2021
Evolución hacia uso metafórico para describir relaciones interpersonales o entornos sociales negativos.
Extensión del lenguaje de la pandemia a contextos sociales.
Cultural Context
Refleja la creciente tendencia a utilizar terminología científica en comunicaciones cotidianas, especialmente para describir dinámicas sociales problemáticas.
Ganó prominencia digital durante la pandemia como forma rápida de señalar contenido relacionado con COVID-19 en plataformas de mensajería.
Adoptado por jóvenes para etiquetar metafóricamente personas o situaciones emocionalmente dañinas, extendiendo su significado original.
Variaciones Regionales
España
Más común en contextos científicos o educativos formales. Menos frecuente en uso metafórico comparado con Latinoamérica.
México
Ampliamente adoptado en contexto metafórico para señalar personas tóxicas o situaciones problemáticas con humor.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente en su sentido original científico o para compartir información sobre salud y prevención.
Gen_Z: Uso frecuente en sentido metafórico para describir personas tóxicas o situaciones sociales negativas en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente para compartir advertencias sanitarias o información sobre prevención de enfermedades.
Millennials: Utilizado tanto en sentido literal para información sobre salud como metafóricamente en contextos laborales y sociales.
Common Combinations
☣️😷
Alerta sobre riesgo de contagio o enfermedad infecciosa.
Popularizado durante la pandemia de COVID-19 en mensajes de prevención.
☣️🧪
Experimento peligroso o investigación con material biológico de riesgo.
Utilizado en contextos científicos o educativos.
☣️🚫
Prohibición de acceso por riesgo biológico o área contaminada.
Usado en comunicaciones institucionales o señalización digital.