☸️

Rueda del dharma

rué-da del dár-ma
Unicode: 2638
Añadido: 0,7
Category: Banderas
#963
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Religión · Budismo poco frecuente
Símbolo sagrado del budismo que representa las enseñanzas de Buda y el camino hacia la iluminación. Simboliza la ley natural y el ciclo de renacimiento.
Se utiliza en contextos espirituales, de meditación o para expresar interés por la filosofía budista.
Hoy empiezo mi retiro de meditación ☸️ Espero encontrar paz interior.
Mensaje en Instagram
Recomiendo este libro sobre filosofía budista ☸️ Me ha cambiado la perspectiva.
Reseña en Twitter
Aunque originario del budismo, este símbolo ha sido adoptado en Occidente como parte de la cultura del bienestar y la espiritualidad moderna.
2
Tendencias · Bienestar emergente
Símbolo utilizado para representar prácticas de bienestar, equilibrio y espiritualidad contemporánea, especialmente en contextos de yoga y meditación.
A menudo se usa en redes sociales para acompañar contenido relacionado con mindfulness y autocuidado.
Nuevo estudio de yoga en el centro ☸️ Primera clase gratis este sábado #Bienestar
Anuncio en redes sociales
Su uso ha crecido con la popularización de prácticas orientales adaptadas a la cultura occidental.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Inclusión en Unicode como símbolo religioso, con uso limitado principalmente a contextos académicos.
Estandarización de símbolos religiosos en plataformas digitales.
2015
Creciente adopción en redes sociales vinculada al auge del yoga y la meditación en el mundo hispanohablante.
Popularización de prácticas de bienestar oriental en Occidente.
2020
Aumento significativo durante la pandemia como símbolo de búsqueda de equilibrio mental y espiritual.
Crisis sanitaria global que impulsó prácticas de autocuidado y meditación.

Cultural Context

En el mundo hispanohablante, este símbolo ha transitado de ser exclusivamente religioso a representar un movimiento más amplio de bienestar y espiritualidad secular.
Los millennials hispanohablantes han sido clave en la adopción de este símbolo como parte de una identidad espiritual flexible que integra elementos de diversas tradiciones.
En países como Argentina y Chile, el símbolo se asocia más con movimientos de espiritualidad alternativa, mientras en España mantiene connotaciones más estrictamente budistas.
En conversaciones digitales, su uso a menudo sustituye palabras como 'espiritualidad', 'meditación' o 'filosofía oriental' como forma de economía lingüística.

Variaciones Regionales

España Se usa principalmente en contextos académicos o específicamente relacionados con el budismo, menos en contextos de bienestar general.
México Mayor adopción en contextos de espiritualidad moderna y sincretismo con tradiciones locales.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más conservador, generalmente en su contexto religioso original o en espacios dedicados específicamente a la espiritualidad oriental.
Gen_Z: Uso principalmente estético o como símbolo de identidad espiritual ecléctica. Frecuente en TikTok e Instagram en contenido sobre bienestar mental.
Older: Uso limitado, principalmente por personas con interés específico en religiones orientales o filosofía comparada.
Millennials: Adopción más consciente relacionada con prácticas reales de meditación y yoga. Uso frecuente en grupos de bienestar y desarrollo personal.

Common Combinations

☸️✨
Iluminación espiritual o sabiduría budista.
Utilizado para representar momentos de claridad mental o aprendizaje espiritual.
☸️🧘
Meditación budista o prácticas espirituales orientales.
Popular en comunidades de yoga y mindfulness para anunciar sesiones o compartir experiencias.
☸️❤️
Amor compasivo o bondad amorosa (metta) en la tradición budista.
Expresa conexión entre la espiritualidad oriental y el desarrollo emocional.

Related Emojis