♣️
Trébol
ˈtɾe.βol
Definitions
1
Juegos · Naipes
común
Símbolo que representa el palo de tréboles en una baraja de naipes, equivalente al palo de bastos en la baraja española. Usado en juegos de cartas como el póker.
Se utiliza principalmente en contextos de juegos de cartas, apuestas o casinos. En mensajes de texto suele indicar temas relacionados con juegos.
Esta noche torneo de póker ♣️ ¿quién se apunta?
Mensaje de grupo de WhatsApp
Saqué un ♣️ 7 y perdí la mano.
Comentario en transmisión de juego
En Latinoamérica y España, el palo de tréboles se asocia tradicionalmente con la suerte, aunque en menor medida que el trébol de cuatro hojas.
2
Símbolo · Entretenimiento
poco frecuente
Símbolo utilizado para representar clubes nocturnos, casinos o establecimientos de entretenimiento, especialmente aquellos relacionados con juegos de azar.
En contextos digitales, puede indicar eventos sociales o lugares de entretenimiento.
¡Inauguración del Club Nocturno ♣️ ROYAL este viernes!
Anuncio en redes sociales
En la cultura digital hispana, el trébol a veces se asocia con exclusividad o membresías VIP en clubes.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación del emoji en plataformas de mensajería, popularizando su uso en contextos de juegos digitales.
Auge de aplicaciones de póker y juegos de cartas para móviles.
Cultural Context
El símbolo del trébol en los naipes proviene de la baraja francesa del siglo XV, aunque en España se relaciona con el palo de bastos de la baraja española tradicional.
En la cultura hispanohablante, el trébol tiene menos presencia simbólica que en culturas anglosajonas, donde se asocia fuertemente con Irlanda y la suerte.
Su uso digital está principalmente limitado a contextos de juegos, aplicaciones de póker y referencias a casinos online.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa ocasionalmente en jerga de truco, aunque predomina la referencia a la baraja española.
España
En España se asocia frecuentemente con el palo de bastos de la baraja española tradicional.
Uso Generacional
Gen_X: Mayor familiaridad con el símbolo como parte de juegos tradicionales. Uso moderado en mensajes sobre juegos de mesa.
Gen_Z: Uso limitado, principalmente en contextos de videojuegos de cartas o aplicaciones de póker. Poco frecuente en comunicación casual.
Older: Reconocido principalmente como símbolo de naipes. Uso digital muy limitado, salvo en aplicaciones específicas de juegos de cartas.
Millennials: Uso ocasional en invitaciones a juegos de cartas o eventos relacionados con casinos. Aparece en grupos de aficionados al póker.
Common Combinations
♣️♥️♠️♦️
Representa los cuatro palos de la baraja inglesa o una partida de póker.
Muy utilizado para invitar a juegos de cartas o hablar sobre apuestas.
♣️🎰
Representa casinos, apuestas o juegos de azar.
Usado para referirse a actividades en casinos o apuestas.
♣️🍀
Simboliza buena suerte en juegos o apuestas.
Asocia el trébol de la baraja con la suerte del trébol natural.