⚕️
Símbolo médico
sím-bo-lo mé-di-co
Definitions
1
Profesional · Salud
común
Símbolo que representa la medicina, la profesión médica o los servicios sanitarios. Se usa para indicar contenido relacionado con la salud o para identificar a profesionales del sector sanitario.
Frecuente en contextos profesionales, comunicación hospitalaria y mensajes sobre salud. Suele indicar seriedad y profesionalidad.
Recuerda tu cita con el Dr. García ⚕️ mañana a las 10:00
Mensaje de recordatorio médico
Gracias a todos los profesionales ⚕️ por su labor durante la pandemia
Publicación en redes sociales
Basado en el bastón de Asclepio, símbolo histórico de la medicina. En la cultura digital española, se asocia con el sistema sanitario público y la confianza en profesionales médicos.
2
Servicios · Información
común
Indicador de información médica, servicios sanitarios o puntos de atención médica. Se utiliza en mapas digitales, aplicaciones y señalización virtual para marcar hospitales, farmacias o centros de salud.
Útil en comunicaciones oficiales, aplicaciones de salud y para señalar servicios médicos en plataformas digitales.
Puedes encontrar farmacias de guardia ⚕️ en nuestra aplicación
Descripción de app de servicios
En el contexto hispanohablante, este símbolo está fuertemente asociado con la universalidad de la atención sanitaria, especialmente en países con sistemas públicos de salud.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Incorporación al conjunto Unicode 9.0 como símbolo profesional médico
Necesidad de representar profesiones sanitarias en comunicación digital
2020
Aumento exponencial del uso durante la pandemia de COVID-19
Reconocimiento al personal sanitario y comunicación sobre la crisis sanitaria
Cultural Context
El símbolo se basa en el bastón de Asclepio, dios griego de la medicina, aunque a veces se confunde con el caduceo de Hermes, que tiene dos serpientes.
En países hispanohablantes con sistemas públicos de salud fuertes, como España, Cuba o Argentina, este símbolo evoca el derecho universal a la atención sanitaria.
Ganó relevancia digital durante la pandemia de COVID-19 como forma de identificar información médica verificada frente a bulos sobre salud.
Variaciones Regionales
España
Muy asociado al Sistema Nacional de Salud y la sanidad pública. Se usa con frecuencia en comunicaciones oficiales sobre servicios sanitarios.
México
Frecuentemente utilizado para distinguir entre servicios médicos privados y públicos (IMSS, ISSSTE).
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente en contextos formales relacionados con salud. Menor presencia en comunicación casual.
Gen_Z: Uso frecuente en biografías de redes sociales para estudiantes de medicina o enfermería. También en memes sobre experiencias médicas.
Older: Uso limitado, principalmente en aplicaciones de citas médicas o recordatorios de medicación.
Millennials: Utilizado en comunicación profesional sanitaria y para compartir información sobre salud en grupos familiares.
Common Combinations
⚕️❤️
Agradecimiento o aprecio al personal sanitario
Popular durante la pandemia para mostrar apoyo a médicos y enfermeras
⚕️🏥
Hospital o centro médico
Usado para indicar ubicaciones sanitarias o referencias a hospitales
⚕️💉
Vacunación o tratamiento médico
Frecuente en campañas de vacunación y comunicaciones sobre salud pública