✔️

Marca de verificación

már-ka de be-ri-fi-ka-θjón
Unicode: 2714
Añadido: 0,6
Category: Banderas
#608
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comunicación · Confirmación muy frecuente
Símbolo que indica que algo ha sido verificado, aprobado o completado correctamente. Se usa para confirmar tareas terminadas o información correcta.
Muy común en contextos formales e informales para indicar aprobación o finalización de tareas.
Ya terminé de hacer las compras para la fiesta ✔️
Mensaje de WhatsApp
Reunión con el cliente: 15:00 ✔️
Nota de trabajo
En la cultura digital hispana, simboliza validación oficial y se asocia con eficiencia y organización.
2
Social · Verificación común
Indicador de cuenta verificada o contenido oficial en redes sociales, especialmente cuando aparece junto a nombres de usuarios o marcas.
Frecuentemente asociado con autenticidad y credibilidad en plataformas digitales.
¡Por fin! Mi cuenta ya tiene el ✔️ azul.
Publicación en Twitter
En el contexto hispanohablante, otorga estatus y reconocimiento social digital.

Línea de Tiempo de Evolución

2014
Adopción generalizada en aplicaciones de mensajería como símbolo de lectura de mensajes.
Implementación del 'doble check' en WhatsApp y otras plataformas.
2016
Expansión de su uso como símbolo de verificación en redes sociales hispanohablantes.
Popularización de cuentas verificadas en Twitter e Instagram.

Cultural Context

El símbolo se ha convertido en parte fundamental de la cultura digital hispana, especialmente tras la implementación del sistema de doble check en aplicaciones de mensajería.
En el español digital, ha generado términos específicos como 'checkear', 'ticar' o 'palomear' según la región, mostrando su integración en el lenguaje cotidiano.
En redes sociales, el check de verificación se ha convertido en símbolo de estatus y autenticidad, especialmente valorado en la cultura influencer hispanohablante.

Variaciones Regionales

España Se utiliza con mayor formalidad en contextos laborales y educativos.
México Comúnmente referido como 'palomita' y usado con alta frecuencia en comunicación informal.

Uso Generacional

Gen_X: Adoptado como sustituto digital de las marcas manuales de verificación. Común en entornos laborales formales.
Gen_Z: Uso frecuente en listas de tareas digitales y confirmaciones rápidas. Asociado con productividad y organización personal.
Older: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos formales como confirmación de citas o compromisos.
Millennials: Utilizado extensivamente en contextos laborales y de planificación. Fundamental en comunicación profesional informal.

Common Combinations

✔️👍
Confirmación enfática de aprobación o tarea completada satisfactoriamente.
Muy utilizado en entornos laborales informales para indicar finalización exitosa.
✔️❤️
Confirmación de algo que gusta o agrada especialmente.
Usado frecuentemente para confirmar planes o acuerdos con personas cercanas.
✔️✔️
Confirmación enfática o doble verificación de algo importante.
Refleja la necesidad de enfatizar que algo realmente está confirmado o verificado.

Related Emojis