✖️

Símbolo de multiplicación

símbolo de mul-ti-pli-ka-θjón
Unicode: 2716
Añadido: 0,6
Category: Banderas
#931
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Matemático · Operación común
Símbolo matemático que indica la operación de multiplicación entre dos o más números o expresiones.
En contextos matemáticos o educativos se usa para representar multiplicaciones de manera clara y concisa.
5 ✖️ 4 = 20
Mensaje educativo en WhatsApp
En entornos digitales hispanohablantes, este símbolo mantiene su significado matemático primario, aunque su uso se ha extendido a otras funciones comunicativas.
2
Interfaz · Navegación muy frecuente
Representa el botón de cerrar, cancelar o eliminar en interfaces digitales. Indica la acción de cerrar una ventana, pestaña o eliminar contenido.
Ampliamente utilizado en conversaciones sobre navegación digital o cuando se dan instrucciones sobre el uso de aplicaciones.
Para salir del anuncio, pulsa el botón ✖️ en la esquina superior.
Instrucciones en mensaje de texto
Su adopción como símbolo de cierre es consistente en toda la comunidad hispanohablante, independientemente de la región.
3
Comunicación · Negación común
Indica negación, rechazo, error o algo incorrecto. Se utiliza para tachar o marcar algo como equivocado o no válido.
Suele emplearse en contextos informales para negar algo o mostrar desacuerdo sin necesidad de palabras.
¿Te gustó la película? ✖️ Para nada, fue terrible.
Conversación en Instagram
Este uso ha ganado popularidad en redes sociales para expresar rechazo de manera concisa y visual.

Cultural Context

El símbolo ha evolucionado de su origen matemático a convertirse en un elemento fundamental de la interfaz digital en el mundo hispanohablante.
A diferencia de otros símbolos, mantiene consistencia semántica en todas las regiones hispanohablantes, con pocas variaciones de significado.
Su uso como símbolo de negación refleja la tendencia a simplificar la comunicación digital mediante símbolos visuales universalmente reconocibles.

Variaciones Regionales

España Se utiliza con mayor frecuencia en contextos educativos formales como símbolo matemático, menos en comunicación informal.
México Mayor adopción en comunicación informal para expresar negación o rechazo.

Uso Generacional

Gen_X: Mayor tendencia a utilizarlo en su contexto original matemático o como símbolo de interfaz para cerrar ventanas.
Gen_Z: Uso frecuente en comunicación rápida para expresar rechazo o desacuerdo, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado principalmente a su significado matemático tradicional, con menor adopción de sus funciones comunicativas.
Millennials: Adopción equilibrada tanto para su función matemática como para indicar cierre o negación en mensajería y redes sociales.

Common Combinations

✖️❌
Enfatiza una negación fuerte o rechazo absoluto
Usado para expresar un rechazo categórico sin posibilidad de cambio de opinión
✖️🙅
Negación enfática con gesto corporal
Combinación que refuerza el rechazo tanto con símbolo como con gesto humano
✖️✔️
Contraste entre lo incorrecto y correcto
Usado en tutoriales o explicaciones para diferenciar errores de aciertos

Related Emojis