🌭

Perrito caliente

pe-ˈri-to ka-ˈljen-te
Unicode: 1F32D
Añadido: 1,0
Category: Viajes y Lugares
#212
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Rápida común
Representación de un perrito caliente o hot dog, consistente en una salchicha en un pan alargado. Se usa para referirse a este alimento o situaciones relacionadas con comida rápida.
Comúnmente utilizado para hablar de comidas informales, salidas, o antojos. A menudo acompañado de otros emojis de comida.
Hoy toca 🌭 y 🍟 mientras vemos el partido
Mensaje de WhatsApp
Quien quiere venir al puesto de 🌭 después de la fiesta?
Historia de Instagram
Aunque originario de Estados Unidos, el perrito caliente es popular en toda Hispanoamérica y España, asociado con eventos sociales, ferias y comida callejera.
2
Slang · Humor poco frecuente
En contextos humorísticos o de doble sentido, puede utilizarse como símbolo fálico o con connotación sexual, especialmente entre jóvenes.
Uso principalmente informal entre amigos cercanos. Puede considerarse vulgar en ciertos contextos formales.
Cuando le dije que me gustaba, me envió un 🌭 🤣
Chat privado
Este uso es más común en plataformas como TikTok o entre adultos jóvenes, a menudo como parte de bromas o insinuaciones.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji de perrito caliente en Unicode 8.0, rápidamente adoptado en contextos hispanos.
Popularización de emojis de comida en plataformas de mensajería.
2018
Aumento de uso en redes sociales para representar comidas rápidas e informales.
Tendencia de compartir experiencias gastronómicas en Instagram.

Cultural Context

El perrito caliente representa la americanización de la dieta hispana, siendo un símbolo de la comida rápida globalizada que ha sido adaptada con variantes locales.
La diversidad de nombres (perrito caliente, hot dog, pancho, completo) refleja la adaptación lingüística y cultural de este alimento en distintas regiones hispanohablantes.
En Chile se conoce como 'completo' y tiene versiones elaboradas con aguacate, tomate y mayonesa. En Colombia, el 'perro caliente' suele llevar queso, papas fritas y salsas variadas.
Entre jóvenes, especialmente en redes como TikTok, el emoji puede usarse con doble sentido, mientras que entre adultos mantiene su significado literal de alimento.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se conoce como 'pancho' y se asocia con estadios de fútbol y salidas nocturnas.
España En España se asocia frecuentemente con ferias, cines y eventos deportivos como el fútbol.
México En México se conoce como 'hot dog' y es típico de puestos callejeros, a menudo con variantes locales como 'dogos sonorenses'.

Uso Generacional

Gen_X: Uso literal para referirse al alimento, generalmente en contextos familiares o para planificar comidas informales con hijos o amigos.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos de comida casual y memes. Ocasionalmente con doble sentido en plataformas como TikTok o para representar antojos.
Older: Uso limitado, principalmente literal cuando se habla de comidas específicas o eventos donde se consume este alimento.
Millennials: Utilizado principalmente para coordinar salidas informales, comidas rápidas o para expresar antojos en grupos de amigos o familia.

Common Combinations

🌭🍟
Combo clásico de perrito caliente con patatas fritas.
Representa la comida rápida típica, asociada con cines, eventos deportivos o salidas informales.
🌭🥤
Menú completo de perrito caliente con bebida.
Representa un combo económico o menú típico de establecimiento de comida rápida.
🌭🌶️
Perrito caliente picante o con chile.
Popular en México y partes de Latinoamérica donde se prefieren los alimentos picantes.
🌭🎪
Comida de feria o evento al aire libre.
Asociado con festivales, ferias y eventos temporales donde se venden perritos calientes.

Related Emojis