🍐

Pera

/'pe.ɾa/
Unicode: 1F350
Añadido: 1,0
Category: Viajes y Lugares
#574
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comida · Fruta común
Representación de una pera, fruta dulce de color verde o amarillo con forma característica más ancha en la base que en la parte superior.
Se usa para referirse a la fruta literal, como símbolo de alimentación saludable o en contextos de dietas y nutrición.
Hoy me llevé una 🍐 y un yogur para el almuerzo.
Mensaje de WhatsApp
Mi abuela tiene un árbol de 🍐 en su huerto que da unas frutas deliciosas.
Publicación en Instagram
En la cultura hispana, la pera es valorada como fruta saludable y de temporada, asociada con la frescura y lo natural.
2
Expresión · Metáfora poco frecuente
Utilizado metafóricamente para referirse a la forma corporal similar a una pera, con caderas más anchas que los hombros.
Se usa principalmente en contextos de moda, fitness o descripción corporal, generalmente de forma neutra.
Mi tipo de cuerpo es 🍐, ¿qué estilo de pantalón me recomiendas?
Foro de moda
A diferencia del inglés donde puede tener connotaciones negativas, en español suele ser más descriptivo que valorativo.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Aumento de uso en contextos de alimentación saludable y dietas 'detox' en redes sociales hispanohablantes.
Tendencia creciente de estilo de vida saludable y alimentación consciente.
2019
Incremento en uso para representar cuerpos con forma de pera en conversaciones sobre diversidad corporal.
Movimientos de aceptación corporal y diversidad en moda.

Cultural Context

La pera es ingrediente tradicional en postres hispanos como la 'pera al vino tinto' en España o las 'peras en almíbar' en Argentina y Uruguay.
En el español coloquial, 'ser una pera' o 'estar como una pera' puede significar estar maduro o en buen estado, especialmente en España.
En Chile, Argentina y Uruguay, la pera Williams es muy popular y se usa para hacer el licor típico 'Poire Williams', reflejado ocasionalmente con este emoji.

Variaciones Regionales

España En España, la pera también aparece en expresiones coloquiales como 'dar la pera' (molestar) que a veces se representa con este emoji.
México En México, este emoji puede usarse en albures o dobles sentidos relacionados con la forma de la fruta.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más literal para referirse a la fruta o en listas de compras. Menor presencia en contextos metafóricos.
Gen_Z: Uso principalmente literal o en contextos de alimentación saludable y fitness. Ocasionalmente en memes sobre tipos de cuerpo.
Older: Uso limitado y casi exclusivamente literal, principalmente en conversaciones familiares sobre comidas o compras.
Millennials: Frecuente en conversaciones sobre alimentación, recetas y dietas. También en contextos de maternidad y alimentación infantil.

Common Combinations

🍐🍎
Frutas variadas o ensalada de frutas.
Representa alimentación saludable o merienda escolar típica en países hispanos.
🍐🥄
Compota o postre de pera.
Común en contextos de alimentación infantil o recetas caseras.
🍐💪
Alimentación saludable para fitness.
Usado en comunidades de entrenamiento y nutrición deportiva.

Related Emojis