🍻

Jarras de cerveza brindando

já-rras de ser-bé-sa brin-dán-do
Unicode: 1F37B
Añadido: 0,6
Category: Viajes y Lugares
#330
Clasificación Global
accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Celebración · Ocio muy frecuente
Representa dos jarras de cerveza chocando en un brindis, simbolizando celebración, diversión y momentos compartidos entre amigos o conocidos, generalmente en un contexto festivo o de ocio.
Se usa para sugerir salir a tomar algo, celebrar un logro o simplemente expresar deseos de diversión y desconexión.
¡Por fin es viernes! 🍻
Mensaje de WhatsApp
¡Felicidades por el ascenso! Esto hay que celebrarlo 🍻
Mensaje de texto
¿Plan para esta noche? 🍻
Historia de Instagram
En la cultura hispanohablante, este emoji refleja la importancia social de compartir bebidas como ritual de conexión y celebración colectiva.
2
Social · Amistad común
Simboliza camaradería, amistad y buenos momentos compartidos, no necesariamente relacionados con el consumo de alcohol, sino con la idea de celebrar la compañía y la unión.
Se utiliza para expresar agradecimiento por momentos compartidos o para sugerir reuniones sociales informales.
Gracias por la visita, hacía mucho que no nos veíamos 🍻
Mensaje privado
Qué buena charla la de ayer 🍻
Comentario en redes sociales
En contextos hispanos, este emoji trasciende la bebida para representar el valor cultural de la reunión social como espacio de vinculación emocional.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Adopción inicial como símbolo de celebración casual y encuentros de fin de semana en plataformas como WhatsApp.
Expansión de la mensajería instantánea en el mundo hispanohablante.
2017
Evoluciona para representar también reuniones de networking profesional informal, especialmente en España.
Cambio en la cultura laboral con mayor valoración del networking informal.
2020
Durante la pandemia, adquiere nostalgia y simboliza encuentros virtuales, representando lo que no se podía hacer.
Restricciones sociales por COVID-19 y añoranza de socialización.
2021
Se convierte en símbolo de reencuentro y celebración del fin de restricciones en muchos países hispanohablantes.
Reapertura gradual de bares y espacios sociales tras confinamientos.

Cultural Context

En la cultura hispana, compartir cerveza trasciende el consumo de alcohol para convertirse en un ritual de conexión social y refuerzo de vínculos comunitarios.
La terminología varía significativamente: 'cañas' (España), 'chelas' (México), 'birras' (Argentina), 'cheves' (Colombia), 'pintas' (Chile), reflejando la riqueza lingüística regional.
Para los jóvenes representa principalmente ocio y diversión, mientras que para adultos mayores de 30 simboliza más la desconexión del estrés y el networking informal.
Ha generado expresiones digitales como 'cervecear' o 'echarnos unas frías virtuales' durante videollamadas, especialmente tras la pandemia.
Durante la pandemia, este emoji adquirió un valor nostálgico y aspiracional, representando la añoranza por la socialización perdida y la esperanza de reencuentros.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se asocia con 'birras' y aparece frecuentemente en contextos de asados y reuniones de fin de semana.
España En España se asocia frecuentemente con el concepto de 'cañas', encuentros sociales informales después del trabajo para tomar cerveza.
México En México suele asociarse con 'chelas' o 'cheves' y se usa frecuentemente en contextos de fútbol y celebraciones deportivas.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado para coordinar encuentros familiares o con amigos de larga data. Menor frecuencia pero mayor intencionalidad en su uso.
Gen_Z: Lo usan para planes espontáneos y en 'historias' de Instagram o WhatsApp. Frecuentemente combinado con otros emojis como 🔥 o 🤪 para intensificar.
Older: Uso limitado, principalmente como respuesta a invitaciones o para celebrar ocasiones especiales como cumpleaños o aniversarios.
Millennials: Lo emplean para sugerir afterworks, networking informal y como forma de desconexión del estrés laboral. Común en grupos de WhatsApp.

Common Combinations

🍻😂
Diversión y risas compartiendo cervezas, momentos de complicidad entre amigos.
Refleja la asociación entre el consumo social de cerveza y momentos de humor y anécdotas compartidas.
🍻🎉
Celebración especial con bebidas, como cumpleaños, ascensos o logros importantes.
Combina la bebida social con la celebración formal, indicando un evento digno de festejo colectivo.
🍻⚽
Ver un partido de fútbol mientras se comparten cervezas con amigos.
Ritual muy arraigado en la cultura hispana donde el fútbol y la cerveza son compañeros inseparables.
🍻🔥
Salida o fiesta intensa, noche memorable de diversión.
Sugiere que la reunión será especialmente animada o memorable, posiblemente con excesos.
🍻🌙
Plan nocturno para tomar algo, salida de copas al anochecer.
Refleja la cultura de salir a tomar algo por la noche, especialmente en fines de semana.

Related Emojis