🎋
Árbol de tanabata
ár-bol de ta-na-bá-ta
Definitions
1
Cultura · Celebración
poco frecuente
Símbolo que representa el árbol de bambú decorado durante el festival japonés de Tanabata, donde se cuelgan tiras de papel con deseos escritos.
Usado principalmente en contextos relacionados con la cultura japonesa o festivales asiáticos.
Hoy celebramos el Tanabata en clase de japonés 🎋 ¡Todos escribimos nuestros deseos!
Mensajes de WhatsApp
Mi deseo para este año: aprobar todos los exámenes 🎋✨
Historias de Instagram
Aunque el emoji representa una tradición japonesa, en el mundo hispanohablante se utiliza como referencia a la cultura asiática o para expresar deseos y esperanzas.
2
Expresivo · Deseos
raro
Utilizado metafóricamente para expresar esperanzas, deseos o metas personales, inspirado en la tradición de colgar deseos en el árbol de Tanabata.
Suele acompañarse de otros emojis como estrellas ✨ o notas de papel 📝.
Lista de propósitos para 2023 🎋 Conseguir trabajo, viajar a Japón, aprender a cocinar
Twitter/X
Este uso simbólico es más común entre jóvenes con interés en la cultura asiática o anime.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji, con uso muy limitado en el mundo hispanohablante.
Inclusión en Unicode 8.0
2018
Aumento de popularidad entre fans del anime y cultura japonesa en Latinoamérica.
Crecimiento de convenciones de anime y manga
Cultural Context
El festival de Tanabata tiene origen en una leyenda japonesa sobre dos amantes celestiales que solo pueden reunirse una vez al año, el séptimo día del séptimo mes.
En el mundo hispanohablante, este emoji refleja el creciente interés por las tradiciones asiáticas, especialmente entre jóvenes influenciados por el anime y manga.
A diferencia de emojis más universales, el árbol de Tanabata requiere conocimiento cultural específico, limitando su uso a contextos donde se comprende su significado.
Variaciones Regionales
España
Poco conocido, principalmente utilizado por aficionados a la cultura japonesa y el anime.
México
Mayor reconocimiento gracias a la popularidad del anime y eventos culturales japoneses en grandes ciudades.
Uso Generacional
Gen_X: Raramente usado. Generalmente desconocido excepto por personas con conexión directa a la cultura japonesa o viajeros.
Gen_Z: Uso ocasional entre aficionados al anime y cultura japonesa. Conocido principalmente por su asociación con deseos y festivales.
Older: Prácticamente desconocido. Requiere explicación contextual cuando se utiliza.
Millennials: Reconocido por aquellos con interés en cultura asiática. Usado en contextos específicos como eventos culturales o referencias al anime.
Common Combinations
🎋✨
Deseos o esperanzas para el futuro.
Representa la magia o energía positiva asociada con los deseos escritos en Tanabata.
🎋📝
Escribir o anotar deseos o metas personales.
Referencia al acto de escribir deseos en papel para colgarlos en el árbol de Tanabata.
🎋🇯🇵
Festival de Tanabata o cultura japonesa en general.
Usado para hablar específicamente sobre la celebración japonesa o eventos culturales.