🏯

Castillo japonés

kas-tí-ʎo xa-po-nés
Unicode: 1F3EF
Añadido: 0,6
Category: Actividades
#448
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Lugares · Arquitectura poco frecuente
Representación de un castillo tradicional japonés con arquitectura distintiva, caracterizado por techos curvados y múltiples niveles. Símbolo de la cultura e historia japonesa.
Se utiliza para referirse a Japón, viajes a este país o para expresar interés en la cultura japonesa.
¡Por fin conseguí boletos para Japón! 🏯✈️ En dos meses estaré allí.
Mensaje de WhatsApp
Mi obsesión con el anime me hace querer visitar un 🏯 algún día.
Comentario en Instagram
Los castillos japoneses eran fortalezas de la época feudal y centros administrativos. Hoy son importantes atracciones turísticas y símbolos nacionales.
2
Cultura · Entretenimiento raro
Utilizado para representar elementos de la cultura pop japonesa como anime, manga o videojuegos ambientados en el Japón feudal.
Aparece en conversaciones sobre entretenimiento japonés o para expresar afición por la cultura japonesa.
Este fin de semana maratón de Ghost of Tsushima 🏯🎮 ¡No me molesten!
Estado de Twitter
La estética de los castillos japoneses ha influido en numerosos videojuegos, anime y películas, convirtiéndose en un símbolo reconocible de la cultura pop japonesa.

Línea de Tiempo de Evolución

2010
Introducción del emoji en plataformas japonesas, con uso limitado fuera de Japón.
Expansión inicial de emojis desde Japón al resto del mundo.
2015
Aumento de popularidad coincidiendo con el boom del turismo a Japón desde países hispanohablantes.
Crecimiento del interés turístico en destinos japoneses.
2020
Incremento de uso durante los Juegos Olímpicos de Tokio, aunque fueron pospuestos por la pandemia.
Atención mediática global hacia Japón por los Juegos Olímpicos.

Cultural Context

Los castillos japoneses (shiro) representan un período crucial en la historia japonesa durante la era feudal y son símbolos de poder político y militar.
En el mundo hispanohablante, este emoji refleja la fascinación creciente por la cultura japonesa, especialmente entre jóvenes influenciados por anime, manga y videojuegos.
A diferencia de otros emojis arquitectónicos, el castillo japonés tiene un diseño distintivo que lo hace inmediatamente reconocible como japonés, reforzando su uso específico.

Variaciones Regionales

España Se usa principalmente en contextos turísticos o educativos, con menos presencia en la cultura popular.
México Mayor uso entre jóvenes aficionados al anime y manga, frecuente en comunidades de cosplay y convenciones.

Uso Generacional

Gen_X: Uso ocasional en contextos educativos o profesionales relacionados con Japón. Menor presencia en comunicación casual.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos de anime, videojuegos y cultura pop japonesa. Aparece en perfiles de TikTok e Instagram de aficionados al manga.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos formales o educativos cuando se habla específicamente de Japón o su arquitectura.
Millennials: Utilizado para compartir experiencias de viaje a Japón o expresar interés en la cultura japonesa, especialmente en redes profesionales.

Common Combinations

🏯🇯🇵
Japón como destino turístico o cultural.
Combinación usada para hablar específicamente de viajes a Japón o la cultura japonesa.
🏯🍜
Gastronomía japonesa o experiencia cultural completa en Japón.
Asocia la arquitectura tradicional con la comida como elementos culturales japoneses.
🏯🎌
Festivales tradicionales japoneses o celebraciones culturales.
Se usa para eventos culturales japoneses o celebraciones relacionadas con Japón.
🏯📚
Estudio sobre Japón, su historia o cultura.
Utilizado en contextos académicos o educativos relacionados con estudios japoneses.

Related Emojis