🐍

Serpiente

ser-PIEN-te
Unicode: 1F40D
Añadido: 0,6
Category: Comida y Bebida
#251
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Animal · Reptil común
Representación de una serpiente, reptil alargado sin patas. Se usa para referirse al animal, sus características o situaciones relacionadas con la naturaleza y fauna.
Utilizado en contextos de conversaciones sobre animales, naturaleza o zoológicos.
Hoy vimos una 🐍 en el parque nacional. ¡Qué miedo!
Mensaje de WhatsApp
Mi animal favorito del zodiaco chino es la 🐍, representa la sabiduría.
Publicación en redes sociales
En la cultura hispana, la serpiente tiene connotaciones tanto positivas (sabiduría, renovación) como negativas (engaño, peligro).
2
Figurativo · Comportamiento muy frecuente
Persona traicionera, falsa o que actúa con maldad. Utilizado para señalar a alguien que ha engañado, traicionado o hablado mal de otra persona.
Uso informal y potencialmente ofensivo. Común en contextos de chismes, traiciones o deslealtades.
Ya me enteré que fuiste tú quien contó mi secreto. Eres una 🐍
Mensaje privado
Cuidado con él, es 🐍 y te va a traicionar cuando menos lo esperes.
Conversación grupal
La asociación de la serpiente con la traición tiene raíces bíblicas y mitológicas profundas en la cultura hispana.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Popularización del emoji como símbolo de traición tras su inclusión en plataformas de redes sociales.
Aumento de uso en contextos de chismes y conflictos interpersonales.
2017
El emoji se convierte en símbolo de 'personas falsas' en la cultura juvenil hispanohablante.
Influencia de celebridades que utilizan el término 'serpiente' para referirse a traiciones.
2020
Resurgimiento del uso zodiaco chino y astrológico durante la pandemia.
Mayor interés en la astrología y simbolismos durante el confinamiento.

Cultural Context

La serpiente tiene un simbolismo dual en la cultura hispana: por un lado representa el engaño (influencia bíblica), por otro la sabiduría y renovación (culturas precolombinas).
En entornos digitales hispanohablantes, la serpiente se ha consolidado como símbolo de traición y falsedad, especialmente en conflictos interpersonales y redes sociales.
En México, la serpiente tiene una carga simbólica adicional por su presencia en el escudo nacional y la mitología azteca (Quetzalcóatl, la serpiente emplumada).
El término 'ser una víbora/serpiente' está profundamente arraigado en el español como metáfora de traición, existiendo antes del emoji y potenciando su uso figurado.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina, el término 'víbora' es más común que 'serpiente', y el emoji se usa frecuentemente para referirse a personas chismosas.
España En España, además de los usos comunes, la serpiente se utiliza en expresiones relacionadas con la astucia y la inteligencia estratégica.
México En México, además del significado común, la serpiente se asocia con el albur y puede tener connotaciones sexuales en ciertos contextos.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso. Cuando lo utilizan, suele ser en su sentido literal o para referirse a personas claramente malintencionadas.
Gen_Z: Uso frecuente para señalar traiciones en amistades y relaciones. Común en historias de Instagram y TikTok para exponer comportamientos desleales.
Older: Uso limitado, principalmente literal para referirse al animal. Rara vez en sentido figurado y casi exclusivamente en WhatsApp.
Millennials: Uso dual: para señalar traiciones en entornos laborales y personales, y también en contextos humorísticos sobre chismes.

Common Combinations

🐍👀
Observar con malicia o estar atento a chismes y traiciones.
Usado para indicar que se está vigilando a alguien de quien se desconfía.
🐍🔪
Traición extrema o puñalada por la espalda.
Expresa una traición dolorosa de alguien cercano.
🐍💚
Admiración por serpientes como mascotas o animales.
Usado por amantes de reptiles o en contextos de conservación animal.
🐍🤫
Secretos maliciosos o advertencia sobre personas traicioneras.
Advierte sobre alguien que finge ser amigo pero habla mal a espaldas.

Related Emojis