🐻❄️
Oso polar
ó-so po-lár
Definitions
1
Animal · Fauna salvaje
común
Representación de un oso polar (Ursus maritimus), mamífero carnívoro de pelaje blanco que habita en regiones árticas. Se usa para referirse al animal, temas invernales o del Ártico.
Usado en contextos relacionados con la naturaleza, animales, conservación, clima frío o el Ártico.
¡Vimos un 🐻❄️ en el documental sobre el Ártico! Impresionante.
Conversación por WhatsApp
Hace tanto frío que me siento como un 🐻❄️ en su hábitat natural.
Mensaje de texto en invierno
Símbolo de la lucha contra el cambio climático por ser una especie amenazada debido al derretimiento de los polos.
2
Metafórico · Clima
poco frecuente
Metáfora para expresar sensaciones de frío extremo, situaciones gélidas o ambientes hostiles. También usado como símbolo de soledad o aislamiento.
Aparece en conversaciones sobre clima frío, sensaciones térmicas o situaciones de aislamiento.
Con este aire acondicionado a tope, la oficina parece el hogar de un 🐻❄️
Mensaje en grupo de trabajo
En la cultura digital hispanohablante, se asocia con la resistencia y adaptación a condiciones adversas.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji de oso polar en la versión Unicode 9.0, inicialmente con menor uso en países hispanohablantes.
Creciente conciencia sobre el cambio climático.
2019
Aumento significativo del uso en conversaciones sobre crisis climática tras viralizarse imágenes de osos polares en hielos derretidos.
Documentales y campañas mediáticas sobre calentamiento global.
Cultural Context
En la cultura hispanohablante, el oso polar simboliza la fragilidad de los ecosistemas ante el cambio climático, representando una preocupación ambiental compartida.
El emoji ha ganado popularidad en plataformas de concienciación ambiental, siendo frecuente en campañas digitales sobre conservación marina y polar.
En países latinoamericanos con climas cálidos como México o Colombia, el emoji suele usarse de forma irónica durante olas de calor.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa a veces para referirse al frío extremo durante el invierno, especialmente en zonas patagónicas.
México
En México se usa ocasionalmente como referencia al refresco Coca-Cola por las campañas publicitarias que han usado osos polares como mascota.
Uso Generacional
Gen_X: Utilizado principalmente en contextos informativos y educativos sobre conservación de especies.
Gen_Z: Usado en memes sobre cambio climático y en contenido de TikTok relacionado con conciencia ambiental y activismo.
Older: Uso limitado, principalmente en conversaciones familiares sobre clima o programas de naturaleza.
Millennials: Empleado en conversaciones sobre documentales de naturaleza y en campañas de sensibilización ambiental en redes sociales.
Common Combinations
🐻❄️❄️
Oso polar en su hábitat natural, relacionado con el invierno o frío extremo.
Usado para hablar del clima ártico o situaciones de frío intenso.
🐻❄️🧊
Referencia al hábitat del oso polar o al derretimiento de los polos.
Frecuentemente usado en conversaciones sobre cambio climático y conservación.
🐻❄️🌡️
Calentamiento global y su impacto en los osos polares.
Usado en contextos educativos o activistas sobre crisis climática.