👇️

Dedo índice apuntando hacia abajo

ˈde.ðo ˈin.di.se a.punˈtan.do ˈa.sja aˈβa.xo
Unicode: 1F447
Añadido: 0,6
Category: Personas y Cuerpo
#346
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gesto · Indicación muy frecuente
Gesto que señala hacia abajo para dirigir la atención a algo ubicado debajo, ya sea físicamente o en la conversación digital (como texto o contenido previo).
Se usa para indicar contenido anterior en redes sociales o para enfatizar algo importante que está debajo.
La información que buscas está 👇️
Mensaje de WhatsApp
Deja tu comentario 👇️
Publicación en redes sociales
Toda la información en el link 👇️
Descripción de video en YouTube
En la cultura digital hispana, funciona como un señalador visual que reemplaza frases como 'mira abajo' o 'presta atención a esto'.
2
Digital · Navegación común
Indica la acción de desplazarse hacia abajo en una página o aplicación, sugiriendo al lector que continúe navegando para encontrar más contenido.
Frecuente en tutoriales, instrucciones y cuando se quiere que el usuario siga leyendo o viendo contenido.
Sigue bajando para ver más productos 👇️
Tienda online
Desliza 👇️ para descubrir todos los consejos
Historia de Instagram
Ha evolucionado como parte del lenguaje de navegación digital, especialmente en plataformas como TikTok e Instagram.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Adopción inicial en redes sociales hispanas principalmente para indicar enlaces en biografías.
Crecimiento de Instagram y Twitter en países hispanohablantes.
2018
Expansión de uso para indicar contenido adicional en plataformas de video.
Popularización de YouTube como plataforma de contenido en español.
2020
Consolidación como elemento esencial en marketing digital hispano durante la pandemia.
Digitalización acelerada del comercio y comunicación.

Cultural Context

Ha evolucionado como parte del lenguaje visual de navegación en plataformas digitales, reemplazando instrucciones textuales más largas.
Refleja la cultura de inmediatez digital hispana, donde se espera que la información esté accesible con un mínimo esfuerzo de navegación.
Funciona como un deíctico visual que complementa o sustituye expresiones como 'a continuación', 'abajo' o 'más información aquí'.
Adoptado primero por jóvenes, ahora es común en comunicación institucional y empresarial, mostrando la normalización del lenguaje emoji.

Variaciones Regionales

España En España suele usarse junto con expresiones más formales como 'a continuación' o 'seguidamente'.
México En México se usa con alta frecuencia en redes sociales, especialmente para promocionar contenido o productos.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción creciente, principalmente en WhatsApp y Facebook para señalar información importante en conversaciones grupales.
Gen_Z: Uso intensivo en TikTok e Instagram, frecuentemente combinado con otros emojis para crear secuencias expresivas complejas.
Older: Uso básico y literal, principalmente para indicar contenido adicional en mensajes de WhatsApp familiares.
Millennials: Uso pragmático en contextos laborales y comerciales, especialmente en marketing digital y comunicación corporativa informal.

Common Combinations

👇️👀
Mira abajo con atención o fíjate bien en lo que sigue.
Combinación muy usada en redes sociales para enfatizar contenido importante.
👇️🔗
Enlace abajo o en la descripción.
Usado principalmente en plataformas donde los enlaces no son directamente clickeables.
👇️🔥
Contenido impresionante o muy interesante a continuación.
Popular entre creadores de contenido para generar expectativa.
👇️💬
Deja tu comentario abajo o mira los comentarios.
Utilizado para fomentar la participación y engagement en redes sociales.

Related Emojis