👤
Silueta de busto
si·lue·ta de bus·to
Definitions
1
Digital · Redes sociales
muy frecuente
Representación genérica de una persona o usuario sin identificar. Se utiliza para indicar perfiles, contactos o usuarios anónimos en plataformas digitales.
Común en interfaces de aplicaciones y redes sociales para representar usuarios sin foto de perfil o contactos nuevos.
Te agregué como amigo en Facebook, soy el 👤 sin foto de perfil todavía.
Mensaje de WhatsApp
La aplicación muestra 👤 para todos los usuarios que no han subido su foto.
Tutorial de app
En la cultura digital hispana, simboliza anonimato y privacidad, especialmente valorada en contextos donde se prefiere mantener la identidad personal protegida.
2
Comunicación · Privacidad
común
Símbolo para indicar anonimato, privacidad o confidencialidad en una conversación. Sugiere que la identidad de alguien se mantiene oculta o protegida.
Utilizado para referirse a personas que prefieren mantener su identidad en privado o en testimonios anónimos.
En el reportaje, varios 👤 denunciaron irregularidades sin revelar sus nombres.
Comentario sobre noticias
En países hispanohablantes, donde las redes familiares y sociales son estrechas, este símbolo adquiere importancia para mantener cierta privacidad.
Línea de Tiempo de Evolución
2011
Introducción como parte de los primeros emojis de perfil en plataformas digitales.
Crecimiento de redes sociales y necesidad de representar usuarios.
2015
Adopción generalizada en interfaces de aplicaciones hispanohablantes como símbolo estándar de usuario.
Estandarización de interfaces de usuario en aplicaciones móviles.
2018
Incremento en su uso como símbolo de privacidad tras escándalos de datos y nuevas regulaciones.
Implementación del RGPD y mayor conciencia sobre privacidad digital.
Cultural Context
En el mundo hispanohablante, este emoji refleja la tensión entre la cultura colectivista tradicional y el creciente valor de la privacidad individual en entornos digitales.
Representa la dualidad entre la cultura hispana de conexión social cercana y la necesidad moderna de mantener ciertos aspectos de la vida en privado.
Para los jóvenes hispanos, simboliza la posibilidad de mantener identidades separadas entre diferentes círculos sociales y familiares, algo culturalmente significativo.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza con mayor frecuencia en contextos formales como administración pública digital y servicios oficiales en línea.
México
Frecuentemente utilizado en plataformas de compraventa y redes sociales para representar vendedores o compradores anónimos.
Uso Generacional
Gen_X: Asociado principalmente con funcionalidades de aplicaciones y menos como elemento comunicativo en conversaciones.
Gen_Z: Uso frecuente para referirse a cuentas secundarias o perfiles alternativos que mantienen separados de familia y conocidos.
Older: Uso limitado, principalmente reconocido como icono de interfaz más que como elemento comunicativo.
Millennials: Utilizado pragmáticamente para referirse a contactos profesionales o perfiles de trabajo en plataformas laborales.
Common Combinations
👤📱
Usuario de aplicación móvil o perfil en dispositivo móvil.
Representa la interacción digital móvil, muy común en la comunicación hispana actual.
👤➕
Agregar contacto o nuevo usuario.
Utilizado para indicar la acción de añadir amigos o contactos en plataformas sociales.
👤❓
Identidad desconocida o cuestionamiento sobre quién es alguien.
Expresa duda sobre la identidad de un contacto o usuario anónimo.