👨👦
Familia: hombre y niño
fa-'mi-lia: 'om-bre i 'ni-ɲo
Definitions
1
Familia · Relaciones
común
Representa una familia compuesta por un padre y su hijo varón. Simboliza el vínculo paterno-filial masculino y se usa para referirse a una relación padre-hijo o familia monoparental masculina.
Útil para hablar sobre actividades padre-hijo, momentos familiares o situaciones de crianza paterna.
Hoy toca día de padre e hijo 👨👦 vamos al parque a jugar fútbol.
Mensaje de WhatsApp
Feliz día a todos los papás que crían solos a sus hijos 👨👦 son unos guerreros.
Publicación en redes sociales
Refleja la evolución hacia una representación más diversa de estructuras familiares, destacando el rol paterno en la crianza.
2
Social · Identidad
común
Utilizado para representar familias monoparentales donde un hombre es el cuidador principal de un niño, ya sea por elección, divorcio, viudez u otras circunstancias.
Se emplea en conversaciones sobre diversidad familiar, crianza en solitario o para identificarse como familia monoparental.
Grupo de apoyo para padres solteros 👨👦 Nos reunimos los jueves a las 19h.
Anuncio en grupo de Facebook
Su uso ha aumentado con la mayor visibilidad y normalización de diversos modelos familiares en la cultura hispana.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de las representaciones de diversidad familiar en Unicode 9.0.
Demanda social de mayor representación de diversos modelos familiares.
2018
Aumento significativo de uso en campañas de visibilidad de familias monoparentales masculinas en países hispanohablantes.
Mayor reconocimiento de la diversidad familiar en políticas públicas y medios.
2020
Incremento notable durante la pandemia para representar la crianza en solitario durante el confinamiento.
Desafíos específicos de padres solteros durante cuarentenas y educación a distancia.
Cultural Context
Refleja la evolución en la percepción de roles de género en la cultura hispana, donde tradicionalmente la crianza se asociaba principalmente a la madre.
Su uso normalizado entre jóvenes hispanohablantes muestra un cambio generacional hacia mayor aceptación de diversos modelos familiares.
En regiones más conservadoras de Latinoamérica, este emoji puede usarse con menor frecuencia que en zonas urbanas o más progresistas.
A diferencia del inglés, en español se suele acompañar con términos específicos como 'padre soltero' o 'familia monoparental' para aclarar el contexto.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza con frecuencia en contextos formales e institucionales relacionados con políticas familiares y derechos de familias monoparentales.
México
Frecuentemente utilizado en contextos de celebración del Día del Padre y en comunicaciones sobre responsabilidad paterna.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción creciente, principalmente en WhatsApp y Facebook para compartir momentos familiares y en grupos de padres.
Gen_Z: Uso frecuente y normalizado, especialmente en historias de Instagram y TikTok para mostrar relaciones padre-hijo positivas o como representación identitaria.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones familiares directas cuando es introducido por generaciones más jóvenes.
Millennials: Uso común en comunicaciones familiares y para identificarse como padres solteros en redes sociales y grupos de apoyo digital.
Common Combinations
👨👦❤️
Amor paterno-filial o cariño entre padre e hijo.
Expresa el vínculo emocional especial entre un padre y su hijo varón.
👨👦🏖️
Vacaciones o día de playa padre-hijo.
Representa actividades recreativas compartidas, especialmente en tiempo de ocio o vacaciones.
👨👦🎮
Padre e hijo jugando videojuegos juntos.
Simboliza tiempo de calidad compartido a través de actividades lúdicas modernas.
👨👦💪
Fortaleza familiar o resiliencia de familia monoparental.
Usado para expresar orgullo por superar desafíos como familia monoparental masculina.