👨‍👨‍👧‍👦

Familia: hombre, hombre, niña, niño

fa-'mi-lia: 'om-bre, 'om-bre, 'ni-ɲa, 'ni-ɲo
Unicode: 1F468-200D-1F468-200D-1F467-200D-1F466
Añadido: 2,0
Category: Personas y Cuerpo
#299
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Familia · Diversidad común
Representa una familia con dos padres varones, una hija y un hijo. Simboliza la diversidad familiar y las familias homoparentales en contextos de comunicación digital.
Se utiliza para representar familias con dos padres, especialmente en conversaciones sobre diversidad, inclusión y vida familiar.
Después de años de lucha, finalmente pudimos adoptar. ¡Ahora somos oficialmente una familia 👨‍👨‍👧‍👦!
Mensajes de WhatsApp compartiendo noticias personales
Hoy celebramos el Día Internacional de las Familias 👨‍👨‍👧‍👦👩‍👩‍👧👨‍👩‍👧‍👦 La diversidad es lo que nos enriquece.
Publicación en redes sociales sobre celebraciones inclusivas
Refleja la evolución social hacia el reconocimiento de diversos modelos familiares y la normalización de las familias homoparentales en la cultura hispanohablante.
2
Social · Representación común
Utilizado como símbolo de visibilidad e inclusión para representar la diversidad de estructuras familiares en campañas, comunicaciones y discusiones sobre derechos civiles.
Frecuentemente empleado en contextos de activismo, educación sobre diversidad y comunicaciones institucionales inclusivas.
Nueva guía educativa sobre diversidad familiar en las aulas 👨‍👨‍👧‍👦👩‍👩‍👧👨‍👩‍👧‍👦 Descárgala gratis en nuestra web.
Comunicación institucional sobre recursos educativos
Su uso ha aumentado en paralelo con los avances legales en matrimonio igualitario y derechos de adopción en países hispanohablantes.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji en Unicode 8.0, coincidiendo con avances legales en matrimonio igualitario en varios países hispanohablantes.
Movimientos por la igualdad de derechos matrimoniales y familiares.
2016
Aumento significativo de uso tras aprobación de matrimonio igualitario en Colombia, ampliando su presencia en Latinoamérica.
Expansión de derechos LGBTQ+ en la región andina.
2018
Normalización en comunicación institucional y educativa en España y Argentina como símbolo de diversidad familiar.
Políticas educativas inclusivas y campañas de sensibilización.
2020
Incremento de uso en redes sociales durante pandemia para visibilizar realidades familiares diversas en confinamiento.
Mayor presencia digital durante crisis sanitaria global.

Cultural Context

Refleja la evolución de las estructuras familiares en sociedades hispanohablantes y la creciente aceptación legal y social de familias homoparentales.
Ha contribuido a la evolución del lenguaje inclusivo en español, especialmente en términos relacionados con parentalidad y estructuras familiares.
Su aceptación varía significativamente entre zonas urbanas y rurales en Latinoamérica, con mayor normalización en capitales y ciudades grandes.
Generaciones jóvenes lo utilizan con naturalidad, mientras que personas mayores pueden mostrar resistencia o desconocimiento de su significado específico.
Su inclusión en plataformas digitales ha proporcionado representación visual a familias diversas que históricamente carecían de símbolos en comunicación digital.

Variaciones Regionales

Argentina Uso frecuente en contextos urbanos y activismo LGBTQ+ tras la legalización del matrimonio igualitario en 2010.
España Ampliamente aceptado en comunicación digital tras la legalización del matrimonio igualitario en 2005, uno de los primeros países hispanohablantes en hacerlo.
México Uso creciente pero con mayor variación regional; más común en zonas urbanas como CDMX y menos frecuente en áreas rurales conservadoras.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción creciente, especialmente en entornos urbanos y educativos; uso más consciente y deliberado que generaciones más jóvenes.
Gen_Z: Uso naturalizado y frecuente para representar diversidad familiar sin connotaciones políticas explícitas; parte de su vocabulario visual cotidiano.
Older: Uso limitado y ocasionalmente confuso; mayor probabilidad de interpretación errónea o desconocimiento de su significado específico.
Millennials: Utilizado activamente en comunicación personal y activismo digital; frecuente en conversaciones sobre inclusión y diversidad familiar.

Common Combinations

👨‍👨‍👧‍👦❤️
Amor familiar y orgullo por la familia homoparental.
Expresión de afecto y validación de estructuras familiares diversas.
👨‍👨‍👧‍👦🏳️‍🌈
Familia homoparental en contexto de orgullo LGBTQ+.
Usado en celebraciones del Orgullo y comunicaciones sobre derechos civiles.
👨‍👨‍👧‍👦🏠
Hogar familiar diverso, establecimiento de un nuevo hogar.
Utilizado para anunciar mudanzas o celebrar la creación de un hogar.
👨‍👨‍👧‍👦✈️
Viaje familiar o vacaciones en familia.
Compartir experiencias de viaje familiar en redes sociales.
👨‍👨‍👧‍👦📚
Educación familiar o aprendizaje sobre diversidad familiar.
Utilizado en contextos educativos o de crianza consciente.

Related Emojis