👨🔬
Hombre científico
ˈom.bɾe θjen.ˈti.fi.ko (España) / sjen.ˈti.fi.ko (Latinoamérica)
Definitions
1
Profesión · Ciencia
común
Representación de un hombre dedicado a la ciencia o investigación, generalmente en laboratorio con microscopio. Simboliza conocimiento científico, investigación académica y descubrimiento.
Usado para referirse a científicos, investigadores o profesores de ciencias. También en contextos educativos o de divulgación científica.
Mi hermano por fin terminó su doctorado en química 👨🔬 ¡Estamos muy orgullosos!
WhatsApp familiar
Hoy tuvimos una charla fascinante con un 👨🔬 del CSIC sobre cambio climático.
Twitter/X
Refleja el estereotipo clásico del científico en bata de laboratorio, aunque la percepción social está evolucionando hacia una visión más diversa de quienes practican ciencia.
2
Educación · Divulgación
común
Símbolo utilizado en contextos educativos o de divulgación científica para indicar contenido relacionado con ciencia, experimentos o descubrimientos.
Frecuente en redes sociales, materiales educativos y comunicación institucional sobre temas científicos.
👨🔬 Dato curioso: El agua del mar Muerto es tan salada que es imposible hundirse en ella.
Instagram educativo
Representa el valor social del conocimiento científico y su divulgación, especialmente importante en la era de desinformación digital.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de la representación de diversidad profesional en Unicode 9.0.
Movimiento global para mostrar diversidad de género en profesiones.
2020
Aumento significativo de uso durante la pandemia de COVID-19 al referirse a investigadores de vacunas.
Protagonismo de científicos en medios durante la crisis sanitaria global.
Cultural Context
Representa el estereotipo tradicional del científico como hombre, reflejando la histórica brecha de género en ciencias. Su uso junto a 👩🔬 está aumentando para mostrar inclusividad.
Para jóvenes, simboliza tanto la profesión científica como la cultura 'nerd' o 'geek', mientras generaciones mayores lo asocian principalmente con autoridad académica.
En español, a diferencia del inglés, el emoji se asocia más con 'investigador' que con 'científico' en conversaciones informales, especialmente en Latinoamérica.
Variaciones Regionales
España
Se asocia frecuentemente con instituciones como el CSIC o universidades públicas. Suele aparecer en contextos formales.
México
Uso frecuente en contextos de divulgación científica y educación. También aparece en memes sobre estudiantes de ciencias.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más limitado y formal, principalmente en contextos educativos o profesionales. Menos presente en comunicación casual.
Gen_Z: Uso frecuente en memes sobre estudios STEM. Asociado con cultura 'nerd' y divulgación científica en TikTok y YouTube.
Older: Uso muy limitado, principalmente en comunicación familiar sobre temas educativos o noticias científicas relevantes.
Millennials: Utilizado en contextos profesionales y educativos. Común en LinkedIn para perfiles científicos y en divulgación científica digital.
Common Combinations
👨🔬🧪
Científico realizando experimentos químicos o de laboratorio.
Representa la imagen clásica del científico experimental, común en contenido educativo.
👨🔬💡
Descubrimiento científico o momento de inspiración en la ciencia.
Evoca el estereotipo del científico teniendo una idea brillante o eureka.
👨🔬🚀
Avance científico significativo o innovación tecnológica.
Asociado con progreso científico, especialmente en campos como astronáutica o tecnología.
👨🔬🤯
Experimento o descubrimiento sorprendente o impactante.
Usado para comunicar asombro ante resultados científicos inesperados.