👨🦼
Hombre en silla de ruedas motorizada
ˈom.bɾe en ˈsi.ʝa ðe ˈrwe.ðas mo.to.ɾi.ˈθa.ða
Definitions
1
Personas · Diversidad
común
Representa a un hombre adulto que utiliza una silla de ruedas motorizada o eléctrica para desplazarse, generalmente por tener movilidad reducida o alguna discapacidad física.
Se usa para hablar sobre accesibilidad, inclusión o representar a personas con movilidad reducida en conversaciones digitales.
Mi tío acaba de recibir su nueva silla de ruedas motorizada 👨🦼 y ahora puede moverse con más independencia.
Mensaje familiar en WhatsApp
El edificio cuenta con rampas de acceso para personas 👨🦼👩🦼 en todas las entradas.
Publicación en redes sociales sobre accesibilidad
Forma parte de los emojis inclusivos introducidos para representar la diversidad funcional, promoviendo la visibilidad de personas con discapacidades.
2
Social · Inclusión
común
Símbolo utilizado en comunicaciones sobre derechos de personas con discapacidad, accesibilidad universal o políticas de inclusión.
Aparece frecuentemente en campañas de concienciación, señalización digital y comunicaciones sobre inclusión.
Nuestra asociación trabaja para garantizar que todas las personas 👨🦼👩🦼 puedan acceder a los servicios públicos sin barreras.
Publicación de ONG en redes sociales
Su uso refleja el movimiento social hacia una mayor representación de la diversidad funcional en el lenguaje digital.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 12.0, representando un avance en la inclusión digital.
Demanda creciente de representación de personas con discapacidad en el lenguaje digital.
2020
Aumento significativo en su uso durante la pandemia al visibilizar las necesidades específicas de personas con movilidad reducida.
Concienciación sobre las barreras adicionales enfrentadas por personas con discapacidad durante el confinamiento.
Cultural Context
Este emoji forma parte del movimiento de representación inclusiva en el lenguaje digital, reflejando la evolución social hacia el reconocimiento de la diversidad funcional.
Representa un avance tecnológico importante para la autonomía de personas con movilidad reducida, destacando cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida.
Su introducción ha contribuido a enriquecer el vocabulario digital para hablar sobre discapacidad desde una perspectiva de capacidades y autonomía, no de limitaciones.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza frecuentemente en comunicaciones oficiales sobre accesibilidad y en campañas de concienciación social.
México
Se usa en contextos de activismo por los derechos de personas con discapacidad y en comunicaciones sobre inclusión social.
Uso Generacional
Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos formales relacionados con políticas de inclusión o comunicaciones institucionales.
Gen_Z: Uso frecuente en conversaciones sobre inclusión y diversidad. Lo incorporan naturalmente en discursos sobre derechos humanos y representación.
Older: Uso limitado, principalmente para representar literalmente a personas conocidas que utilizan sillas de ruedas motorizadas.
Millennials: Utilizan el emoji en contextos de activismo digital, campañas de concienciación y comunicaciones profesionales sobre accesibilidad.
Common Combinations
👨🦼♿
Accesibilidad para personas en silla de ruedas motorizada o señalización de espacios adaptados.
Usado en contextos de señalización digital y comunicaciones sobre accesibilidad universal.
👨🦼👩🦼
Personas diversas que utilizan sillas de ruedas motorizadas o comunidad de usuarios.
Representa la diversidad de género dentro de la comunidad de personas con movilidad reducida.
👨🦼🏆
Logro, superación o éxito deportivo de persona en silla de ruedas motorizada.
Usado para celebrar logros deportivos en paraolimpíadas o competiciones adaptadas.