👨‍🦽

Hombre en silla de ruedas manual

ˈom.bɾe en ˈsi.ʎa ðe ˈrwe.ðas ma.ˈnwal
Unicode: 1F468-200D-1F9BD
Añadido: 12,0
Category: Personas y Cuerpo
#305
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Diversidad común
Representa a un hombre que utiliza una silla de ruedas manual para movilizarse. Simboliza la inclusión, diversidad funcional y visibilidad de personas con movilidad reducida.
Se usa para hablar sobre temas de accesibilidad, inclusión y representación de personas con discapacidad motriz.
Mi primo acaba de ganar una competencia de baloncesto adaptado 👨‍🦽🏀 ¡Es un campeón!
Mensaje de WhatsApp
El nuevo edificio tiene rampas por todas partes 👨‍🦽 ¡Por fin espacios accesibles para todos!
Publicación en redes sociales
Forma parte de los emojis inclusivos introducidos para aumentar la representación de la diversidad humana y promover la visibilidad de personas con discapacidad.
2
Social · Activismo común
Utilizado en contextos de activismo por los derechos de personas con discapacidad, para visibilizar barreras arquitectónicas o sociales, y promover la accesibilidad universal.
Frecuente en campañas de concientización, denuncias de falta de accesibilidad y promoción de políticas inclusivas.
Otra vez el ascensor averiado 👨‍🦽❌ ¿Hasta cuándo tendremos que seguir reclamando por nuestros derechos básicos?
Tweet de denuncia
Su uso ha crecido con los movimientos sociales que abogan por la plena inclusión y contra la discriminación hacia personas con discapacidad.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji como parte de los esfuerzos por aumentar la representación de personas con discapacidad.
Movimientos globales por mayor inclusión y diversidad en la representación digital.
2020
Aumento significativo de uso durante la pandemia para visibilizar las dificultades adicionales para personas con movilidad reducida.
Restricciones de movilidad y acceso a servicios esenciales durante la crisis sanitaria.
2021
Adopción en campañas institucionales de gobiernos hispanohablantes para comunicar políticas de inclusión.
Mayor conciencia sobre la necesidad de comunicación inclusiva en entidades públicas.

Cultural Context

Representa la evolución en la visibilidad de personas con discapacidad, pasando de un enfoque asistencialista a uno basado en derechos y autonomía personal.
Su introducción coincide con cambios terminológicos en español, donde términos como 'minusválido' han sido reemplazados por 'persona con discapacidad' o 'diversidad funcional'.
Forma parte de los esfuerzos por hacer que las plataformas digitales sean más representativas e inclusivas, reconociendo la diversidad humana en entornos virtuales.
En Latinoamérica se usa frecuentemente en contextos de activismo urbano por ciudades más accesibles, mientras en España aparece más en comunicación institucional.

Variaciones Regionales

España Suele utilizarse en contextos de reivindicación de derechos y accesibilidad, con énfasis en términos como 'diversidad funcional'.
México Frecuentemente usado en campañas de concientización sobre infraestructura urbana y transporte público accesible.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en comunicación familiar y para compartir noticias sobre avances en derechos para personas con discapacidad.
Gen_Z: Uso frecuente en campañas de activismo digital y concienciación sobre inclusión en redes como TikTok e Instagram.
Older: Menor frecuencia de uso, principalmente en mensajes de apoyo familiar o en contextos médicos y asistenciales.
Millennials: Empleado en contextos profesionales para promover entornos laborales inclusivos y en comunicación sobre accesibilidad.

Common Combinations

👨‍🦽💪
Fuerza, superación y resiliencia de hombres con movilidad reducida.
Celebra los logros y la determinación frente a barreras físicas y sociales.
👨‍🦽❤️
Amor, apoyo o solidaridad hacia hombres con discapacidad motriz.
Usado para expresar cariño o en contextos de relaciones inclusivas.
👨‍🦽🏆
Logro, victoria o reconocimiento en deportes adaptados o superación personal.
Popular durante eventos deportivos paralímpicos o competiciones adaptadas.
👨‍🦽⚠️
Alerta sobre obstáculos, barreras arquitectónicas o falta de accesibilidad.
Usado en denuncias ciudadanas sobre espacios públicos no accesibles.

Related Emojis