👩❤️💋👩
Beso: mujer, mujer
ˈbe.so ˈmu.xeɾ ˈmu.xeɾ
Definitions
1
Relaciones · Amor
común
Representa un beso romántico entre dos mujeres, simbolizando amor, afecto y relación sentimental entre personas del mismo género femenino.
Se usa para expresar relaciones lésbicas, amor entre mujeres o apoyo a la comunidad LGBTQ+.
¡Por fin nos vemos mañana! Te extraño muchísimo 👩❤️💋👩
Mensaje de WhatsApp entre pareja
Hoy celebramos 3 años juntas 👩❤️💋👩 Te amo con toda mi alma.
Publicación en Instagram
¡Felicidades a las novias! Qué boda tan hermosa 👩❤️💋👩✨
Comentario en redes sociales
Refleja la normalización y visibilidad de relaciones entre personas del mismo género en la comunicación digital española y latinoamericana.
2
Social · Activismo
común
Símbolo de visibilidad, orgullo y representación LGBTQ+, utilizado para mostrar apoyo a la diversidad sexual y de género.
Frecuente en contextos de activismo, celebraciones del Orgullo y conversaciones sobre derechos LGBTQ+.
Este mes celebramos el orgullo y la diversidad en todas sus formas 🏳️🌈👩❤️💋👩👨❤️💋👨
Publicación institucional o empresarial
Gracias por aprobar la ley de matrimonio igualitario 👩❤️💋👩 #DerechosIguales
Comentario en Twitter/X
Su uso ha aumentado con la mayor aceptación social de la diversidad sexual en países hispanohablantes, aunque con variaciones regionales.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji tras demandas de mayor representación LGBTQ+ en plataformas digitales.
Creciente movimiento por la inclusión digital de diversidad sexual
2017
Aumento significativo de uso tras aprobación de matrimonio igualitario en varios países hispanohablantes.
Avances legislativos en derechos LGBTQ+ en Latinoamérica
2019
Normalización en comunicación cotidiana más allá de contextos explícitamente activistas.
Mayor aceptación social y representación mediática de relaciones lésbicas
2021
Incorporación en comunicación institucional y corporativa durante celebraciones del Orgullo.
Creciente compromiso empresarial con diversidad e inclusión
Cultural Context
Su aceptación y frecuencia de uso reflejan la evolución de actitudes hacia relaciones entre personas del mismo género en sociedades hispanohablantes.
Mayor normalización en España y Argentina, mientras que en países más conservadores de Centroamérica su uso puede ser percibido como acto político.
Brecha generacional marcada: jóvenes lo usan con naturalidad mientras generaciones mayores pueden mostrar resistencia o desconocimiento.
A menudo acompañado de lenguaje inclusivo o términos específicos de la comunidad LGBTQ+ hispanohablante como 'lesbi', 'torta', 'lela' o 'marica'.
Su implementación en plataformas fue resultado de campañas de activismo digital por mayor representación de diversidad en emojis.
Variaciones Regionales
Argentina
Uso frecuente en contextos activistas y entre jóvenes urbanos, con fuerte presencia en movimientos feministas.
España
Ampliamente aceptado en contextos urbanos y digitales, especialmente entre jóvenes.
México
Uso creciente pero con mayor variación entre zonas urbanas progresistas y áreas conservadoras.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción creciente pero variable según entorno cultural. Más común en contextos urbanos y progresistas.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente sin connotación política explícita. Integrado en comunicación casual en plataformas como TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente entre personas LGBTQ+ o aliados activos. Posible confusión sobre su significado o dificultad técnica para encontrarlo.
Millennials: Uso común tanto en contextos activistas como personales. Importante para expresión identitaria en redes sociales y comunicación digital.
Common Combinations
👩❤️💋👩❤️
Amor profundo entre mujeres, intensificando el sentimiento romántico.
Expresión de sentimientos románticos intensos, común en aniversarios o declaraciones amorosas.
👩❤️💋👩💍
Compromiso, matrimonio o propuesta entre mujeres.
Celebración de uniones civiles o matrimonio igualitario, importante en contexto de derechos conquistados.
👩❤️💋👩🏳️🌈
Orgullo lésbico y celebración de la diversidad sexual.
Usado en contextos activistas, marchas del Orgullo y visibilización LGBTQ+.
👩❤️💋👩✨
Celebración o idealización de relación lésbica.
Añade un elemento de admiración o celebración, común en felicitaciones o expresiones de apoyo.
👩❤️💋👩👪
Familia con madres lesbianas o homoparental.
Representación de diversidad familiar, importante en contextos de visibilización de distintos modelos familiares.
Related Emojis
👩❤️👩
Pareja de mujeres sin beso, versión menos romántica o íntima
👨❤️💋👨
Equivalente masculino, representa beso entre hombres
👩👩👧
Familia con dos madres, extensión del concepto de relación lésbica
🏳️🌈
Bandera del orgullo, símbolo de la comunidad LGBTQ+
💑
Pareja genérica, versión sin especificación de género