👩‍🍼

Mujer alimentando a bebé

mu-HER a-li-men-TAN-do a be-BE
Unicode: 1F469-200D-1F37C
Añadido: 13,0
Category: Personas y Cuerpo
#71
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Familia común
Representa a una mujer alimentando a un bebé, generalmente con biberón. Se usa para indicar maternidad, cuidado infantil o lactancia.
Adecuado para comunicar situaciones relacionadas con la crianza, maternidad o alimentación infantil.
Esta noche me toca a mí darle el biberón 👩‍🍼 Descansa tú.
Mensaje de WhatsApp entre pareja
Mi primer día como mamá 👩‍🍼 ¡No puedo creer lo mucho que la amo!
Publicación en Instagram
Refleja la representación moderna de la maternidad en la era digital, destacando el rol materno en la crianza temprana.
2
Profesional · Cuidados poco frecuente
Simboliza profesiones relacionadas con el cuidado infantil, como niñera, enfermera pediátrica o puericultora.
Útil para indicar roles profesionales de cuidado infantil o servicios de alimentación para bebés.
Ofrezco servicios de niñera con experiencia en lactantes 👩‍🍼 Referencias disponibles.
Anuncio en grupo de Facebook
Refleja la valoración social del cuidado infantil como trabajo especializado, aunque menos común que su uso para representar maternidad.

Línea de Tiempo de Evolución

2020
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 13.0, reflejando mayor inclusividad en representaciones familiares.
Creciente reconocimiento de diversos roles parentales en plataformas digitales.
2021
Aumento de popularidad durante la pandemia, cuando muchas conversaciones sobre crianza se trasladaron a entornos digitales.
Confinamientos por COVID-19 y mayor comunicación digital sobre experiencias de maternidad.

Cultural Context

Este emoji refleja la evolución en la representación digital de la maternidad, incorporando aspectos prácticos como la alimentación más allá de representaciones idealizadas.
Para las generaciones más jóvenes, representa la normalización de compartir experiencias reales de maternidad en redes sociales, incluyendo sus desafíos.
En Latinoamérica, este emoji suele aparecer en contextos que celebran y veneran el rol materno, mientras que en España se asocia más con conversaciones sobre conciliación.
La terminología que acompaña a este emoji varía significativamente por región: 'biberón' (España), 'mamadera' (Cono Sur), 'mamila' o 'pacha' (México y Centroamérica).

Variaciones Regionales

Argentina Popular en conversaciones sobre crianza y grupos de apoyo a la maternidad.
España Se usa con frecuencia moderada, principalmente en contextos familiares y grupos de maternidad.
México Uso común en redes sociales para representar maternidad y en conversaciones sobre crianza.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en Facebook y WhatsApp para comunicarse sobre nietos o hijos pequeños, generalmente con tono más formal.
Gen_Z: Uso frecuente en TikTok e Instagram para comentar sobre maternidad joven o experiencias de niñeras, a menudo con tono humorístico sobre el cansancio.
Older: Uso limitado, principalmente en mensajes familiares para referirse a nietos o bisnietos, a menudo con ayuda de generaciones más jóvenes.
Millennials: Uso común en grupos de WhatsApp familiares y publicaciones de Instagram documentando experiencias reales de maternidad y crianza.

Common Combinations

👩‍🍼❤️
Amor maternal o cariño hacia la maternidad y el proceso de alimentar a un bebé.
Expresa el vínculo afectivo durante la alimentación como momento especial entre madre e hijo.
👩‍🍼😴
Cansancio por alimentaciones nocturnas o agotamiento maternal.
Representa la realidad del cuidado infantil y las noches sin dormir durante la crianza temprana.
👩‍🍼👨‍🍼
Crianza compartida o corresponsabilidad parental en la alimentación del bebé.
Refleja la evolución hacia modelos familiares más equitativos en el cuidado infantil.
👩‍🍼🤱
Diferentes métodos de alimentación infantil (biberón y pecho).
Representa la diversidad de opciones de alimentación infantil sin juicios de valor.

Related Emojis