👩👩👧👦
Familia: mujer, mujer, niña, niño
fa-'mi-lia: mu-'jer, mu-'jer, 'ni-ɲa, 'ni-ɲo
Definitions
1
Personas · Familia
común
Representación de una familia compuesta por dos madres con una hija y un hijo. Simboliza la diversidad familiar y específicamente las familias homoparentales femeninas.
Se usa para representar familias con dos madres o para expresar apoyo a la diversidad familiar y los derechos LGBTQ+.
Nuestra 👩👩👧👦 va a pasar las vacaciones en la playa este verano.
Mensaje de WhatsApp
Orgullosa de nuestra familia 👩👩👧👦 #OrgulloLGBTQ
Publicación en redes sociales
Su aceptación y uso refleja la evolución social hacia el reconocimiento legal y cultural de las familias diversas en países hispanohablantes.
2
Social · Activismo
común
Símbolo de visibilidad y representación LGBTQ+ utilizado en contextos de activismo, orgullo y defensa de derechos de familias diversas.
Se emplea en campañas de concientización, eventos de orgullo y discusiones sobre derechos familiares.
Por fin se aprobó la ley de adopción igualitaria 👩👩👧👦 ¡Un paso más hacia la igualdad!
Twitter/X
Su uso político-social ha aumentado con los avances legales en matrimonio igualitario y adopción en países hispanohablantes.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 9.0, permitiendo representar familias diversas por primera vez.
Creciente reconocimiento global de familias homoparentales y presión de grupos LGBTQ+.
2017
Adopción limitada en países hispanohablantes, principalmente entre jóvenes urbanos y activistas LGBTQ+.
Brecha digital generacional y diferencias regionales en aceptación de diversidad familiar.
2019
Normalización creciente en España y Argentina, coincidiendo con mayor visibilidad mediática de familias diversas.
Programas de TV, influencers y figuras públicas visibilizando familias homoparentales.
2021
Uso generalizado en campañas institucionales sobre diversidad familiar en varios países hispanohablantes.
Políticas de inclusión y materiales educativos que representan diversos modelos familiares.
Cultural Context
Su uso normalizado refleja la evolución en la aceptación social de familias diversas, aunque con importantes diferencias regionales en el mundo hispanohablante.
La frecuencia de uso suele correlacionarse con el reconocimiento legal del matrimonio igualitario y derechos de adopción en cada país hispanohablante.
Ha contribuido a la evolución del lenguaje familiar, normalizando términos como 'madres', 'mamis' o 'mis mamás' en plural en el vocabulario cotidiano.
En países con matrimonio igualitario establecido (España, Argentina, Uruguay), su uso es más cotidiano y menos politizado que en países con legislación parcial o restrictiva.
Existe una marcada brecha generacional en su uso y aceptación, siendo más común y normalizado entre usuarios menores de 40 años.
Variaciones Regionales
Argentina
Usado con frecuencia en contextos activistas y cotidianos. Argentina fue pionera en América Latina en legalizar el matrimonio igualitario (2010).
España
Uso normalizado en contextos urbanos. Refleja el reconocimiento legal del matrimonio igualitario desde 2005 y derechos de adopción.
México
Uso variable según región. Común en CDMX y estados con matrimonio igualitario, menos frecuente en áreas conservadoras.
Uso Generacional
Gen_X: Uso variable según educación y entorno. Más común en áreas urbanas y entre personas con mayor nivel educativo o exposición a diversidad.
Gen_Z: Uso normalizado y frecuente sin carga política explícita. Lo emplean como representación natural de la diversidad familiar en conversaciones cotidianas.
Older: Uso limitado, principalmente por familiares de personas LGBTQ+ como gesto de apoyo o por profesionales en contextos institucionales.
Millennials: Uso común tanto en contextos activistas como personales. Primera generación en adoptar masivamente este emoji para visibilizar familias diversas.
Common Combinations
👩👩👧👦❤️
Amor y orgullo por la familia homoparental femenina con hijos.
Expresión de afecto familiar y normalización de las familias diversas en contextos cotidianos.
👩👩👧👦🌈
Familia homoparental femenina en contexto de orgullo LGBTQ+.
Utilizado especialmente durante celebraciones del Orgullo o en contextos de activismo por la diversidad.
👩👩👧👦✊
Resistencia y lucha por los derechos de las familias homoparentales.
Usado en contextos de activismo por la igualdad legal y social de familias diversas.
👩👩👧👦🏠
Hogar de familia con dos madres e hijos.
Representa el concepto de hogar y vida doméstica en familias homoparentales femeninas.