👩💼
Mujer oficinista
mu-'χeɾ o-fi-θi-'nis-ta
Definitions
1
Profesiones · Trabajo
muy frecuente
Representa a una mujer en entorno laboral de oficina, generalmente en rol profesional o administrativo. Se usa para indicar ocupaciones como secretaria, ejecutiva, gerente o cualquier trabajo de oficina.
Comúnmente usado para comunicar temas laborales, estatus profesional o situaciones de trabajo en oficina.
Mañana tengo entrevista para un puesto como asistente administrativa 👩💼 ¡Deséame suerte!
Mensaje de WhatsApp
Mi hermana ahora es 👩💼 en una multinacional, ¡súper orgullosa de ella!
Publicación en Instagram
Refleja la creciente presencia femenina en entornos corporativos y profesionales, simbolizando empoderamiento laboral femenino en países hispanohablantes.
2
Social · Identidad
común
Simboliza profesionalismo femenino y ambición laboral. Se utiliza para expresar identidad profesional, logros laborales o aspiraciones de carrera.
Frecuente en perfiles profesionales, currículums digitales y conversaciones sobre desarrollo profesional.
Actualicé mi perfil: 👩💼 Directora de Marketing | MBA | Especialista en estrategia digital
Perfil de LinkedIn
En contextos hispanos, representa la lucha por la igualdad laboral y el reconocimiento profesional femenino en sectores tradicionalmente masculinos.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción como parte de emojis de profesiones con opciones de género, reflejando demanda por mayor representación femenina en ámbitos profesionales.
Movimientos por igualdad laboral y representación de género en plataformas digitales.
2019
Aumento significativo en uso profesional tras expansión de LinkedIn y otras redes profesionales en mercados hispanohablantes.
Digitalización de búsqueda laboral y networking profesional en países hispanos.
2020
Explosión de uso durante pandemia, simbolizando teletrabajo y nueva normalidad laboral en entornos virtuales.
Transformación masiva hacia trabajo remoto durante crisis sanitaria global.
Cultural Context
Simboliza la evolución de roles de género en sociedades hispanohablantes, donde la participación femenina en entornos corporativos ha aumentado significativamente en las últimas décadas.
Para jóvenes hispanas, representa aspiraciones profesionales y rechazo a roles tradicionales, mientras que para generaciones mayores puede simbolizar la lucha histórica por derechos laborales femeninos.
En países latinoamericanos con alta desigualdad laboral de género, este emoji adquiere connotaciones reivindicativas y de lucha social más pronunciadas que en España.
Su popularización coincide con el aumento de plataformas profesionales en español y la digitalización del networking profesional en comunidades hispanohablantes.
Variaciones Regionales
Argentina
Frecuentemente utilizada con tono irónico para comentar sobre la cultura corporativa y situaciones laborales.
España
Comúnmente asociada con puestos administrativos y funcionarias públicas. Frecuente en comunicación formal.
México
Utilizada para representar ejecutivas y profesionistas independientes, especialmente en grandes ciudades.
Uso Generacional
Gen_X: Empleado pragmáticamente en comunicación laboral y para representar roles profesionales. Común en WhatsApp para temas relacionados con trabajo.
Gen_Z: Usado irónicamente para comentar sobre cultura corporativa y expectativas laborales. Popular en memes sobre primeros empleos y experiencias profesionales en TikTok.
Older: Menor uso general, principalmente en contextos familiares para hablar sobre ocupaciones o en mensajes formales relacionados con trabajo.
Millennials: Utilizado genuinamente para expresar identidad profesional y logros laborales. Frecuente en LinkedIn y comunicación profesional digital.
Common Combinations
👩💼💻
Mujer trabajando con computadora, teletrabajo o profesional digital.
Refleja la creciente digitalización del trabajo y roles profesionales femeninos en entornos tecnológicos.
👩💼📊
Mujer analizando datos, presentando resultados o en rol ejecutivo.
Representa liderazgo femenino en posiciones estratégicas y toma de decisiones basada en datos.
👩💼🔝
Mujer exitosa, líder o en posición de poder en entorno laboral.
Celebra logros profesionales femeninos y ruptura del techo de cristal en entornos hispanohablantes.
👩💼➡️👸
Transformación de trabajadora a jefa o emprendedora exitosa.
Narrativa de superación y empoderamiento femenino en ámbito laboral latinoamericano.
👩💼😓
Estrés laboral, agotamiento profesional o frustración en el trabajo.
Comentario sobre condiciones laborales, presión o desigualdades en entornos profesionales.