👩🚀
Mujer astronauta
mu-'xer as-tro-'nau̯-ta
Definitions
1
Profesiones · Ciencia
común
Representación de una mujer astronauta con traje espacial. Se usa para referirse a mujeres astronautas reales, profesiones relacionadas con el espacio o conceptos de exploración espacial.
Se utiliza en contextos de ciencia, tecnología y educación, así como para expresar aspiraciones profesionales o admiración por la exploración espacial.
Mi hija quiere ser 👩🚀 cuando sea grande. ¡Le encantan los planetas!
Mensaje de WhatsApp entre familiares
Hoy vino una 👩🚀 de la NASA a dar una charla en la escuela. ¡Inspiradora!
Publicación en redes sociales
Simboliza el avance de la mujer en campos científicos tradicionalmente dominados por hombres. Representa la igualdad de género en la exploración espacial.
2
Metafórico · Aspiracional
común
Se usa metafóricamente para expresar sensación de estar fuera de lugar, desconectado de la realidad o tener ideas muy avanzadas o futuristas.
Popular entre jóvenes para expresar sentimientos de alienación o para indicar pensamientos visionarios.
Después de tres días sin dormir por el proyecto, me siento como 👩🚀 flotando sin rumbo.
Mensaje de Instagram
Sus ideas sobre inteligencia artificial son tan avanzadas que parece 👩🚀 del futuro.
Comentario en Twitter/X
Refleja la fascinación cultural con el espacio como símbolo de lo desconocido y lo inexplorado.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji como parte de la representación de género en profesiones.
Movimiento por la igualdad de género en representación digital.
2019
Aumento de popularidad tras misiones espaciales con equipos mixtos y primer paseo espacial totalmente femenino.
Creciente visibilidad de mujeres astronautas en misiones reales.
2021
Incremento de uso en contextos educativos para promover STEM entre niñas hispanohablantes.
Iniciativas educativas para reducir la brecha de género en ciencias.
Cultural Context
Simboliza el avance de la mujer en campos científicos y tecnológicos tradicionalmente dominados por hombres, especialmente en países hispanohablantes donde persiste la brecha de género en STEM.
Utilizado en campañas educativas para inspirar a niñas y adolescentes a interesarse por carreras científicas, especialmente en astronomía, física e ingeniería aeroespacial.
Refleja la evolución desde los primeros programas espaciales exclusivamente masculinos hacia la inclusión progresiva de mujeres en misiones espaciales internacionales.
En Latinoamérica, ha ganado relevancia con figuras como Ellen Ochoa (NASA, de origen mexicano) o Katya Echazarreta, inspirando orgullo nacional y vocaciones científicas.
Variaciones Regionales
España
Se usa con frecuencia en contextos educativos y científicos, menos en contextos coloquiales.
México
Popular en contextos educativos y aspiracionales, especialmente para motivar a niñas a interesarse por STEM.
Uso Generacional
Gen_X: Utilizado principalmente con su significado literal. Asociado a referencias culturales como películas espaciales y misiones históricas de la NASA.
Gen_Z: Usado irónicamente para expresar desconexión con la realidad o sentirse 'en otro planeta'. Popular en memes sobre alienación social y en TikTok.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones con nietos o en contextos educativos formales cuando se habla de profesiones.
Millennials: Empleado en contextos inspiracionales y educativos. Frecuente en publicaciones sobre empoderamiento femenino y ruptura de estereotipos profesionales.
Common Combinations
👩🚀🚀
Mujer astronauta en misión espacial o lanzamiento.
Representa el momento culminante de la carrera espacial o el inicio de una misión importante.
👩🚀🌎
Astronauta observando la Tierra desde el espacio.
Evoca la perspectiva única de los astronautas sobre nuestro planeta y la fragilidad del mismo.
👩🚀✨
Mujer astronauta entre estrellas o explorando el cosmos.
Simboliza la exploración, el descubrimiento y la maravilla ante el universo.
👩🚀👨🚀
Equipo de astronautas o colaboración espacial mixta.
Representa la igualdad de género en misiones espaciales y trabajo en equipo.