👩🦯➡️
Mujer con bastón blanco hacia la derecha
mu-HER kon bas-TON BLAN-ko A-sya la de-RE-cha
Definitions
1
Accesibilidad · Inclusión
poco frecuente
Representa a una mujer con discapacidad visual utilizando un bastón blanco para desplazarse, específicamente moviéndose hacia la derecha. Simboliza la autonomía, movilidad e independencia de personas ciegas o con baja visión.
Se usa en contextos de inclusión, accesibilidad o para indicar dirección específica de movimiento.
La nueva estación tiene señalización táctil para facilitar el desplazamiento 👩🦯➡️
Redes sociales, mensajes sobre accesibilidad
Mi hermana está aprendiendo a usar el bastón para moverse independientemente 👩🦯➡️
Mensajes personales, WhatsApp
Forma parte de los emojis inclusivos que representan la diversidad funcional, introducidos para visibilizar la experiencia de personas con discapacidad.
2
Indicaciones · Dirección
raro
Se utiliza para dar indicaciones específicas de dirección a personas con discapacidad visual, señalando un movimiento hacia la derecha en contextos de orientación espacial.
Aparece en instrucciones de navegación, mapas accesibles o indicaciones para personas con discapacidad visual.
Para llegar a la sala de conferencias, desde la entrada principal 👩🦯➡️ 20 metros y encontrarás la puerta con señalización en braille.
Indicaciones en eventos inclusivos
Refleja la creciente conciencia sobre la necesidad de comunicación inclusiva en entornos digitales.
Línea de Tiempo de Evolución
2019
Introducción como parte de los emojis de accesibilidad, aunque inicialmente sin la dirección específica.
Respuesta a demandas de mayor representación de la diversidad funcional.
2020
Adopción en campañas de concienciación sobre accesibilidad durante la pandemia.
Mayor atención a la inclusión digital durante el confinamiento.
Cultural Context
Representa la creciente conciencia sobre la necesidad de incluir a personas con discapacidad visual en la comunicación digital y el diseño de espacios públicos.
Su uso coincide con el desarrollo de tecnologías de asistencia y aplicaciones de navegación para personas con discapacidad visual.
Forma parte del lenguaje visual inclusivo que busca normalizar la representación de la diversidad funcional en la comunicación digital.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza principalmente en contextos educativos y de concienciación sobre accesibilidad, menos frecuente en comunicación cotidiana.
México
Uso creciente en campañas de concienciación y en comunicación sobre derechos de personas con discapacidad.
Uso Generacional
Gen_X: Adopción limitada, principalmente en comunicación formal sobre accesibilidad o en contextos familiares con personas con discapacidad.
Gen_Z: Uso ocasional en contextos educativos y de activismo digital por la inclusión. Mayor adopción en campañas de concienciación en TikTok e Instagram.
Older: Uso muy limitado, generalmente en comunicación institucional o servicios específicos para personas mayores con discapacidad visual.
Millennials: Uso moderado en contextos profesionales relacionados con accesibilidad, diseño inclusivo y comunicación institucional.
Common Combinations
👩🦯➡️🚪
Indicación hacia una puerta o entrada accesible.
Usado en mapas digitales accesibles o indicaciones para espacios inclusivos.
👩🦯➡️🏢
Dirección hacia un edificio o institución con facilidades para personas con discapacidad visual.
Comunicación sobre accesibilidad en espacios públicos.
👩🦯➡️✅
Ruta accesible confirmada o validada para personas con discapacidad visual.
Usado en aplicaciones de navegación accesible o mapas inclusivos.