👩‍🦽

Mujer en silla de ruedas manual

mu-'jer en 'si-ja de 'rwe-das ma-'nwal
Unicode: 1F469-200D-1F9BD
Añadido: 12,0
Category: Personas y Cuerpo
#230
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Diversidad común
Representa a una mujer que utiliza una silla de ruedas manual para su movilidad. Se usa para hablar sobre personas con movilidad reducida o para promover la inclusión y accesibilidad.
Útil en conversaciones sobre inclusión, accesibilidad o para representar a personas con discapacidad física de manera respetuosa.
Mi prima acaba de conseguir un trabajo nuevo como programadora 👩‍🦽💻 ¡Es brillante!
Mensaje de WhatsApp
El centro comercial nuevo tiene rampas en todas las entradas 👩‍🦽👨‍🦽 ¡Por fin!
Publicación en redes sociales
Forma parte de los emojis inclusivos introducidos para representar la diversidad funcional y promover la visibilidad de personas con discapacidad.
2
Social · Activismo común
Símbolo utilizado en contextos de activismo por los derechos de personas con discapacidad, para visibilizar barreras de accesibilidad o celebrar logros en inclusión.
Frecuente en campañas de concientización, hashtags sobre accesibilidad y conversaciones sobre derechos.
Hoy es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad 👩‍🦽👨‍🦽 Seguimos luchando por espacios más accesibles para todos.
Publicación en Twitter/X
Refleja el movimiento social por la representación digna de personas con discapacidad, alejándose de visiones paternalistas.

Línea de Tiempo de Evolución

2019
Introducción del emoji como parte de la actualización Unicode 12.0, respondiendo a peticiones de mayor representación.
Movimientos globales por la inclusión y representación de personas con discapacidad.
2020
Aumento significativo de uso durante la pandemia para visibilizar las dificultades adicionales para personas con discapacidad.
Restricciones de movilidad y acceso a servicios durante el COVID-19.
2021
Adopción generalizada en campañas de concientización sobre accesibilidad y derechos en países hispanohablantes.
Mayor atención mediática a temas de inclusión tras la pandemia.

Cultural Context

Este emoji representa un avance en la visibilización de la diversidad funcional, alejándose de representaciones estereotipadas o paternalistas de las personas con discapacidad.
Su uso ha contribuido a normalizar términos como 'persona con discapacidad' o 'diversidad funcional' frente a expresiones anticuadas o peyorativas en español.
En Latinoamérica se utiliza frecuentemente en contextos de denuncia social sobre barreras arquitectónicas, mientras que en España aparece más en comunicación institucional.
Jóvenes activistas hispanohablantes han adoptado este emoji como símbolo de identidad y orgullo, rechazando narrativas de lástima o inspiración superadora.

Variaciones Regionales

España Se utiliza con frecuencia en campañas institucionales sobre accesibilidad y en comunicaciones oficiales sobre inclusión.
México Común en conversaciones sobre inclusión laboral y educativa para personas con discapacidad.

Uso Generacional

Gen_X: Uso moderado, principalmente en comunicación familiar o institucional relacionada con temas de accesibilidad.
Gen_Z: Uso frecuente en activismo digital y hashtags sobre derechos y representación. Común en TikTok para visibilizar experiencias personales.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicaciones formales o institucionales sobre servicios accesibles.
Millennials: Utilizado en contextos profesionales para promover la inclusión laboral y en conversaciones sobre diseño universal y accesibilidad.

Common Combinations

👩‍🦽♿
Señalización o comentario sobre espacios accesibles para personas en silla de ruedas.
Usado para indicar o celebrar la presencia de infraestructura accesible en espacios públicos.
👩‍🦽💪
Fortaleza, determinación y empoderamiento de mujeres con discapacidad.
Representa la resiliencia y capacidad de superar barreras sociales y físicas.
👩‍🦽❤️
Amor, apoyo o solidaridad hacia mujeres con discapacidad.
Usado en mensajes de apoyo o para expresar afecto y respeto por la diversidad.
👩‍🦽🏆
Logro o victoria de una mujer con discapacidad, especialmente en contextos deportivos.
Popular durante eventos paralímpicos o al celebrar logros profesionales.

Related Emojis