👳
Persona con turbante
per-SO-na con tur-BAN-te
Definitions
1
Personas · Cultural
común
Representa a una persona con un turbante, prenda tradicional usada principalmente en culturas de Oriente Medio, India y el Norte de África como símbolo religioso o cultural.
Se usa para referirse a personas de culturas donde el turbante es tradicional, especialmente sikhs e hindúes.
Mi primo se casó en una ceremonia tradicional sikh 👳 muy bonita.
WhatsApp familiar
En la presentación sobre diversidad cultural hablamos de la comunidad 👳 y sus tradiciones.
Mensaje de grupo de clase
Aunque representa diversidad cultural, puede generar estereotipos si se usa sin conocimiento del significado religioso y cultural del turbante.
2
Entretenimiento · Ficción
poco frecuente
En contextos informales, se usa para representar personajes de ficción con turbantes, como Aladino o genios de cuentos orientales.
Menos común que su uso cultural primario, aparece en conversaciones sobre películas, disfraces o referencias a cuentos.
Para la fiesta de disfraces voy de 👳 estilo Aladino.
Chat de amigos
Este uso puede reforzar estereotipos orientalistas sobre personas de Medio Oriente y el Sur de Asia.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Introducción del emoji, inicialmente con apariencia masculina solamente.
Creciente reconocimiento de la diversidad cultural en plataformas digitales.
2017
Diversificación con variantes de género (👳♂️ y 👳♀️) para mayor inclusividad.
Movimiento global por mayor representación de género en emojis.
2019
Aumento de uso educativo para representar diversidad cultural en conversaciones digitales.
Mayor conciencia sobre representación cultural respetuosa.
Cultural Context
El turbante tiene gran importancia religiosa para los sikhs, para quienes es un artículo de fe (dastaar) que simboliza honor, respeto y espiritualidad.
Existe debate sobre si este emoji puede reforzar estereotipos orientalistas al reducir culturas complejas a un símbolo visual simplificado.
Las generaciones más jóvenes tienden a usar este emoji con mayor conciencia cultural, mientras los mayores pueden usarlo con menos contexto cultural.
En Latinoamérica, el emoji se asocia más con personajes de ficción orientalizados que con personas reales, debido a la menor presencia de comunidades sikh.
Variaciones Regionales
Argentina
Se usa principalmente en contextos de diversidad cultural o para referirse a la pequeña comunidad sikh local.
España
Se usa principalmente en contextos educativos o informativos sobre diversidad cultural.
Uso Generacional
Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos informativos o educativos sobre otras culturas.
Gen_Z: Uso principalmente educativo o para representar diversidad cultural, con mayor conciencia sobre apropiación cultural.
Older: Uso limitado, principalmente para referirse a personas de culturas donde el turbante es tradicional.
Millennials: Uso mixto entre representación cultural y referencias a personajes de ficción como Aladino.
Common Combinations
👳🙏
Persona sikh o hindú rezando o en actitud de respeto.
Representa prácticas religiosas de comunidades donde el turbante tiene significado espiritual.
👳🕌
Persona con turbante en contexto religioso o en un lugar de culto.
Asociación con prácticas religiosas, aunque mezcla símbolos de diferentes tradiciones.
👳🇮🇳
Persona india o de origen indio con turbante, especialmente sikh.
Referencia específica a la comunidad india donde el turbante es común.