👷‍♀️

Mujer trabajadora de la construcción

mu-'χeɾ tɾa.βa.xa.'ðo.ɾa ðe la kons.tɾuk.'θjon
Unicode: 1F477-200D-2640-FE0F
Añadido: 4,0
Category: Personas y Cuerpo
#244
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Profesiones · Trabajo común
Representa a una mujer que trabaja en el sector de la construcción, ingeniería civil o arquitectura. Se identifica por el casco de seguridad amarillo característico de estos oficios.
Se usa para referirse a trabajos de construcción, obras o profesiones técnicas desempeñadas por mujeres.
Hoy empiezo mi nuevo trabajo como supervisora en la obra 👷‍♀️ ¡Deseame suerte!
Mensaje de WhatsApp
Mi hermana se graduó de ingeniería civil y ya consiguió trabajo 👷‍♀️💪
Publicación en Instagram
Simboliza la creciente presencia femenina en sectores tradicionalmente masculinizados, reflejando avances en igualdad laboral.
2
Figurativo · Simbólico poco frecuente
Simboliza metafóricamente a una persona que está construyendo o reconstruyendo algo en su vida, ya sea un proyecto personal o profesional.
Se utiliza en contextos motivacionales o para indicar que se está trabajando en un proceso de desarrollo personal.
Construyendo mi futuro paso a paso 👷‍♀️ #MiNuevoYo
Publicación en redes sociales
Refleja valores de esfuerzo, perseverancia y capacidad de transformación, especialmente en contextos de empoderamiento femenino.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji con modificador de género femenino, representando mayor inclusión en profesiones.
Movimientos por la igualdad de género en representaciones digitales.
2018
Aumento de uso en campañas de empoderamiento femenino en sectores técnicos e industriales.
Iniciativas para promover mujeres en STEM y oficios técnicos.

Cultural Context

Representa la ruptura de estereotipos de género en oficios tradicionalmente masculinos, simbolizando avances en igualdad laboral y profesional.
En español, ha contribuido a normalizar términos como 'ingeniera', 'arquitecta' o 'maestra de obra' frente a resistencias lingüísticas previas.
Las generaciones más jóvenes usan este emoji con naturalidad, mientras que para generaciones mayores puede representar un cambio cultural significativo.

Variaciones Regionales

España Suele referirse específicamente a 'aparejadoras' o 'encargadas de obra', términos más comunes en España.
México A menudo se usa junto con la expresión 'maestra de obra' o 'ingeniera'.

Uso Generacional

Gen_X: Uso moderado, principalmente en contextos familiares para hablar de profesiones o estudios técnicos de hijas o sobrinas.
Gen_Z: Uso frecuente y normalizado, especialmente en contextos de estudios STEM y empoderamiento femenino en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, generalmente para referirse literalmente a mujeres en construcción, sin los matices simbólicos.
Millennials: Uso común en contextos laborales y profesionales, particularmente en LinkedIn y Twitter para destacar logros profesionales.

Common Combinations

👷‍♀️💪
Mujer fuerte y capaz en el ámbito de la construcción o ingeniería.
Representa empoderamiento femenino en sectores tradicionalmente masculinos.
👷‍♀️👷‍♂️
Equipo mixto de trabajadores de construcción o igualdad en el sector.
Simboliza la integración de género en profesiones técnicas.
👷‍♀️🏗️
Mujer trabajando en obra o proyecto de construcción.
Usado en contextos profesionales para mostrar avances en proyectos.

Related Emojis