💁‍♂️

Hombre haciendo gesto de información

óm-bre a-θjén-do xés-to de in-for-ma-θjón
Unicode: 1F481-200D-2642-FE0F
Añadido: 4,0
Category: Personas y Cuerpo
#51
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gestual · Información común
Gesto que indica que se está proporcionando información o explicación, frecuentemente con tono ligeramente condescendiente o de obviedad.
Se usa para ofrecer ayuda, aclarar algo o responder preguntas, aunque a veces puede interpretarse como prepotente.
Si necesitas ayuda con el informe, estoy aquí 💁‍♂️
Mensaje de WhatsApp entre compañeros de trabajo
Te lo dije mil veces 💁‍♂️ pero nunca escuchas
Conversación de pareja en Instagram
En contextos hispanohablantes, este emoji suele tener una connotación de saber más que el otro o de explicar algo obvio.
2
Expresivo · Sarcasmo común
Expresión de sarcasmo o ironía al señalar algo que debería ser obvio o al hacer un comentario mordaz.
Frecuentemente usado para remarcar una verdad incómoda o para burlarse sutilmente de alguien.
¿En serio pensaste que no me iba a dar cuenta? 💁‍♂️
Mensaje en Twitter/X
Ah, ¿ahora resulta que eres experto en el tema? 💁‍♂️
Comentario en redes sociales
En la cultura digital hispana, este emoji ha evolucionado para representar actitud y sarcasmo, especialmente entre jóvenes.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji con variante masculina, inicialmente con poco uso en países hispanohablantes.
Actualización Unicode que permitió variantes de género en emojis existentes.
2018
Adopción creciente como símbolo de sarcasmo entre jóvenes hispanohablantes, especialmente en Twitter.
Influencia de memes anglosajones sobre actitud y sarcasmo.
2020
Popularización en conversaciones sobre política y debates sociales durante la pandemia.
Aumento de discusiones polarizadas en redes sociales durante el confinamiento.

Cultural Context

En la cultura digital hispana, este emoji refleja la tensión entre ayudar y mostrar superioridad intelectual, especialmente en debates online.
Los jóvenes hispanohablantes han reinterpretado este emoji, alejándolo de su significado original de servicio para convertirlo en símbolo de actitud y sarcasmo.
Su uso frecuente con expresiones como "te lo dije", "obvio que" o "es que" refuerza su connotación de superioridad informativa.
En España mantiene más su sentido de servicio, mientras que en Latinoamérica ha evolucionado hacia un símbolo de actitud y confrontación sutil.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se utiliza con fuerte carga de sarcasmo y en contextos de debate o discusión.
España En España se usa más en su sentido literal de ofrecer información, con menos carga sarcástica que en Latinoamérica.
México En México tiene fuerte connotación de albur y doble sentido, especialmente entre hombres jóvenes.

Uso Generacional

Gen_X: Predomina el uso literal como gesto de ofrecer información o asistencia, con menor comprensión de su uso irónico.
Gen_Z: Uso frecuente y casi exclusivamente irónico. Símbolo de actitud y sarcasmo en TikTok e Instagram, raramente usado literalmente.
Older: Uso limitado y principalmente literal, interpretado como gesto de servicio sin captar matices irónicos.
Millennials: Uso dual: tanto para ofrecer ayuda genuina en contextos laborales como para expresar sarcasmo en conversaciones informales.

Common Combinations

💁‍♂️💅
Actitud despreocupada y presumida ante una situación o crítica.
Expresa indiferencia ante opiniones ajenas, con tono de superioridad.
💁‍♂️🙄
Explicación obvia con fastidio o hartazgo.
Indica que se está repitiendo algo que ya debería saberse.
💁‍♂️💯
Afirmación contundente o verdad innegable expresada con actitud.
Usado para enfatizar que se está diciendo una verdad absoluta.
💁‍♂️🤦‍♂️
Explicación seguida de frustración por la incomprensión del otro.
Expresa exasperación al tener que explicar algo aparentemente simple.

Related Emojis