💬

Globo de diálogo

gló-bo de di-á-lo-go
Unicode: 1F4AC
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#191
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Comunicación · Mensaje muy frecuente
Representa un mensaje o diálogo hablado. Se utiliza para indicar conversaciones, comentarios o para enfatizar que alguien está hablando o comunicando algo.
Ideal para introducir conversaciones o citas textuales en mensajes. Muy común en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
¿Qué te dijo? 💬 Que llegaría tarde
WhatsApp
Cuando le pregunté por el proyecto 💬 me dijo que ya estaba casi terminado
Instagram
En la cultura digital hispanohablante, suele utilizarse para remarcar opiniones o comentarios importantes, especialmente en capturas de pantalla de conversaciones.
2
Digital · Redes sociales común
Símbolo que representa notificaciones, comentarios o mensajes en plataformas digitales. Indica la existencia de comunicación o interacción pendiente.
Se usa para referirse a comentarios en redes sociales o para indicar que alguien ha recibido mensajes.
Tengo que revisar mis 💬 en Instagram, hay muchos comentarios nuevos
Mensajería
En la cultura digital española, este emoji ha evolucionado para representar también la idea de opinión pública o debate en redes sociales.

Línea de Tiempo de Evolución

2013
Adopción inicial en plataformas de mensajería como WhatsApp y Messenger en países hispanohablantes.
Popularización de aplicaciones de mensajería instantánea.
2016
Evolución hacia símbolo de captura de conversaciones y 'receipts' (pruebas) en redes sociales.
Auge de la cultura de exponer conversaciones privadas en redes sociales.
2019
Consolidación como elemento visual estándar en memes y contenido viral en español.
Normalización de formatos de memes basados en capturas de conversaciones.

Cultural Context

En la cultura digital hispanohablante, el globo de diálogo simboliza la importancia de las conversaciones capturadas como evidencia social, fenómeno conocido como 'receipts' o pruebas.
Para la Generación Z española y latinoamericana, este emoji forma parte del lenguaje visual de los memes, especialmente aquellos que recrean conversaciones típicas familiares o de amistad.
En Argentina y Uruguay, se utiliza frecuentemente con expresiones en voseo para recrear conversaciones auténticas en redes sociales y memes locales.
Su diseño se ha convertido en un símbolo universal de comentarios en aplicaciones hispanohablantes, trascendiendo su significado original para representar notificaciones sociales.

Variaciones Regionales

España En España se utiliza frecuentemente en contextos formales e informales, especialmente para citar conversaciones.
México En México se usa extensivamente en memes y contenido humorístico, especialmente para resaltar albures o dobles sentidos.

Uso Generacional

Gen_X: Adopción moderada, principalmente en contextos familiares para compartir conversaciones importantes o divertidas en WhatsApp.
Gen_Z: Uso intensivo en memes, capturas de conversaciones y para compartir 'receipts'. Plataformas preferidas: TikTok, Instagram, WhatsApp.
Older: Uso limitado, principalmente para indicar mensajes o notificaciones pendientes. Preferencia por aplicaciones como Facebook Messenger.
Millennials: Utilizado para citar conversaciones laborales, de pareja o familiares. Común en Twitter, Facebook y grupos de WhatsApp.

Common Combinations

💬😂
Indica un comentario o mensaje gracioso o que ha provocado risa.
Muy utilizado para compartir conversaciones humorísticas o chistes en chats grupales.
💬❤️
Representa palabras de amor, declaraciones románticas o mensajes cariñosos.
Común en conversaciones de parejas o para indicar que alguien ha dicho algo bonito.
💬🔥
Señala un comentario controversial, atrevido o que ha causado polémica.
Se usa para destacar mensajes provocativos o que han generado debate acalorado.
💬👀
Indica un chisme, rumor o información sorprendente que alguien ha compartido.
Muy usado entre jóvenes para compartir secretos o noticias impactantes.

Related Emojis