💲
Signo de dólar grueso
síg-no de dó-lar grué-so
Definitions
1
Economía · Finanzas
común
Símbolo que representa dinero, especialmente dólares estadounidenses, utilizado para indicar riqueza, transacciones comerciales o temas relacionados con finanzas.
Se usa para hablar de dinero, precios o negocios en contextos informales. Más expresivo que el símbolo estándar de dólar ($).
¡Por fin me pagaron! 💲💲💲
WhatsApp, mensaje a amigos
Hoy hay ofertas 💲 en todas las tiendas
Instagram, historia promocional
En países hispanohablantes simboliza tanto el dólar estadounidense como la idea general de dinero y riqueza, especialmente en contextos digitales.
2
Social · Estatus
común
Representa ostentación, lujo o estatus social asociado al dinero. Se usa para presumir de riqueza o señalar algo costoso o exclusivo.
Frecuente en redes sociales para comentar sobre lujos, marcas caras o estilos de vida opulentos.
El nuevo restaurante es muy 💲💲💲 pero vale la pena
Twitter, reseña de experiencia
En la cultura latina, a menudo se usa con ironía o humor para bromear sobre aspiraciones de riqueza o criticar el materialismo.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Adopción inicial como símbolo de ostentación en redes sociales hispanohablantes.
Popularización de Instagram y cultura de exhibición de lujos.
2018
Aumento de uso irónico durante crisis económicas en varios países latinoamericanos.
Recesiones en Argentina y México generaron humor sobre la economía.
Cultural Context
En Latinoamérica, el emoji refleja la compleja relación con el dólar estadounidense como símbolo de estabilidad frente a monedas locales volátiles.
A diferencia del inglés, en español este emoji no solo representa dinero sino específicamente dólares, marcando influencia económica extranjera.
Simboliza la dolarización informal de economías latinoamericanas, donde muchas transacciones importantes se cotizan en dólares aunque la moneda oficial sea otra.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa frecuentemente en contextos de inflación, cambio de divisas y economía informal.
México
En México se usa frecuentemente en albures y bromas sobre dinero, especialmente en contextos de presunción o crítica social.
Uso Generacional
Gen_X: Uso más literal relacionado con negocios, ofertas y precios. Menos irónico que en generaciones más jóvenes.
Gen_Z: Uso frecuente en memes sobre capitalismo y consumismo. Común en TikTok para contenido sobre 'lujos' y 'manifestaciones'.
Older: Uso limitado, principalmente para indicar temas relacionados con dinero o costos en comunicaciones familiares.
Millennials: Utilizado en conversaciones sobre inversiones, criptomonedas y quejas sobre costos de vivienda y estabilidad financiera.
Common Combinations
💲😂
Humor sobre dinero o situaciones económicas irónicas.
Usado para bromear sobre gastos excesivos o para reírse de precios absurdos.
💲💰
Riqueza abundante o ganancias importantes.
Celebración de ingresos, pagos o bonificaciones, a veces con tono de presunción.
💲🔥
Ofertas calientes, gangas o oportunidades financieras imperdibles.
Utilizado en marketing digital y promociones comerciales dirigidas a jóvenes.
💲👀
Atención a precios o estar pendiente de oportunidades económicas.
Señala interés en información sobre costos o insinúa que algo es caro.