📉
Gráfico descendente
grá-fi-ko des-cen-dén-te
Definitions
1
Negocios · Finanzas
común
Representación visual de una tendencia negativa o a la baja, frecuentemente utilizada para mostrar disminuciones en valores económicos, financieros o estadísticos.
Utilizado en contextos profesionales para indicar declives, pero también en conversaciones informales para expresar retrocesos o pérdidas.
Las ventas del último trimestre 📉 no cumplen con nuestras expectativas.
Mensaje de trabajo en WhatsApp
Mi motivación para hacer ejercicio después de las fiestas 📉
Historia de Instagram
En el ámbito hispanohablante, suele asociarse con crisis económicas o fracasos, aunque también se usa con humor para señalar situaciones personales desfavorables.
2
Social · Humor
común
Símbolo utilizado metafóricamente para expresar declive, deterioro o pérdida en situaciones personales, sociales o emocionales.
Popular entre jóvenes para comentar fracasos personales, decepciones o situaciones embarazosas con tono humorístico.
Mi autoestima después de ver las fotos de la fiesta 📉
Comentario en Twitter
Refleja la tendencia cultural de usar símbolos financieros para expresar estados emocionales, especialmente común en redes sociales hispanohablantes.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Adopción inicial en conversaciones financieras profesionales y análisis de mercados.
Popularización de aplicaciones financieras móviles.
2018
Expansión hacia uso humorístico para situaciones personales negativas.
Memes sobre crisis económicas y fracasos personales en redes sociales.
Cultural Context
En países hispanohablantes con histórica inestabilidad económica (Argentina, Venezuela), este emoji adquiere connotaciones de resignación humorística ante crisis recurrentes.
Ha contribuido a la popularización de jerga financiera en el lenguaje cotidiano, especialmente entre jóvenes que lo usan metafóricamente.
Su uso aumenta significativamente durante periodos de volatilidad en mercados financieros o anuncios económicos negativos.
Variaciones Regionales
Argentina
Muy común en referencias a la inflación y volatilidad económica local, con tono de resignación humorística.
España
Frecuentemente utilizado en contextos de crítica política o económica, especialmente en referencia a la crisis económica.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente utilizado en su sentido literal para comunicaciones de trabajo o comentarios sobre economía y finanzas.
Gen_Z: Uso irónico y humorístico para expresar fracasos personales, decepciones amorosas o sociales. Popular en TikTok y Twitter.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos formales de trabajo o para comentar noticias económicas negativas.
Millennials: Combinación de uso profesional en contextos laborales y uso humorístico en redes sociales. Común en WhatsApp y LinkedIn.
Common Combinations
📉😭
Tristeza o desesperación por una pérdida o caída significativa.
Común en reacciones a noticias económicas negativas o fracasos personales importantes.
📉🤦
Frustración o vergüenza ante un declive previsible o evitable.
Utilizado para comentar errores propios o ajenos que llevaron a un deterioro de la situación.
📉📈
Volatilidad o inestabilidad; altibajos en una situación.
Representa la naturaleza cambiante de mercados, relaciones o estados emocionales.