🔊

Altavoz con volumen alto

al·ta·voz con vo·lu·men al·to
Unicode: 1F50A
Añadido: 0,6
Category: Símbolos
#588
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Tecnología · Audio muy frecuente
Representa un altavoz emitiendo sonido a volumen alto. Se utiliza para indicar contenido con audio, música o sonidos fuertes.
Comúnmente usado para señalar que un contenido tiene audio o para sugerir que se suba el volumen.
🔊 Escucha esta canción que encontré, está buenísima
Mensaje de WhatsApp
Video con sonido 🔊 No lo vean en el trabajo sin auriculares
Publicación en Twitter/X
En redes sociales hispanohablantes, funciona como advertencia antes de compartir contenido con sonido, especialmente en plataformas donde el audio se reproduce automáticamente.
2
Comunicación · Énfasis común
Utilizado para enfatizar un mensaje, dándole mayor importancia o urgencia, como si se estuviera diciendo en voz alta o amplificada.
Se coloca generalmente al inicio del mensaje para indicar que lo que sigue debe recibir atención especial.
🔊 RECORDATORIO: Mañana es el último día para inscribirse al curso
Mensaje en grupo de estudiantes
En contextos hispanos, a menudo se usa para anuncios importantes en grupos o para destacar información relevante.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Comienza a usarse en plataformas hispanohablantes principalmente para indicar contenido con audio.
Popularización de los videos cortos con sonido en redes sociales.
2019
Se consolida como advertencia de contenido sonoro en Twitter y Facebook entre usuarios hispanohablantes.
Aumento de consumo de contenido en espacios públicos con necesidad de advertencias sobre audio.

Cultural Context

En la cultura digital hispana, funciona como etiqueta de advertencia antes de contenido con audio, especialmente importante en un contexto donde muchos usuarios navegan en espacios públicos.
Los jóvenes hispanohablantes lo utilizan extensivamente en TikTok para destacar momentos específicos de canciones o tendencias sonoras virales.
En España se asocia frecuentemente con avisos de contenido explícito en audio, mientras en Latinoamérica tiene un uso más amplio relacionado con compartir música regional.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina suele acompañar expresiones como 'escuchá' (voseo) y se usa mucho para compartir temas de rock nacional.
México En México se utiliza frecuentemente junto con la palabra 'rola' para referirse a canciones compartidas.

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente usado como indicador funcional de contenido con sonido. Menor frecuencia en combinaciones creativas.
Gen_Z: Uso intensivo en TikTok y estados de WhatsApp para destacar música viral y tendencias de audio. Asociado con cultura de memes sonoros.
Older: Uso limitado, principalmente como indicador literal de volumen alto o para señalar que un contenido tiene sonido.
Millennials: Utilizado para compartir podcasts, música y como advertencia cortés antes de enviar notas de voz largas en grupos de trabajo o amigos.

Common Combinations

🔊🎵
Indica música o contenido musical con volumen alto.
Muy utilizado al compartir canciones o recomendaciones musicales en redes sociales.
🔊👂
Sugiere escuchar atentamente algo importante o interesante.
Usado para compartir audios que requieren atención especial como noticias o mensajes importantes.
🔊🔥
Indica contenido de audio impactante, emocionante o de gran calidad.
Popular entre jóvenes para compartir música nueva o tendencias musicales virales.

Related Emojis