🔐
Candado con llave
kan-'da-do kon 'ʎa-βe
Definitions
1
Objetos · Seguridad
común
Representa un candado cerrado con llave, simbolizando seguridad, privacidad o protección de información o contenido digital. Indica que algo está asegurado o protegido contra accesos no autorizados.
Se usa para indicar que algo está seguro, protegido o es confidencial, especialmente en contextos digitales.
Acabo de activar la verificación en dos pasos para mi cuenta 🔐 Ahora sí estoy tranquilo.
Mensaje de WhatsApp sobre seguridad digital
Nueva política de privacidad 🔐 Tus datos siempre estarán protegidos con nosotros.
Comunicación corporativa en redes sociales
En la cultura digital hispana, se asocia con la protección de datos personales y la seguridad informática, reflejando la creciente preocupación por la privacidad online.
2
Relaciones · Compromiso
común
En contextos románticos, simboliza una relación exclusiva, comprometida o 'cerrada'. Indica fidelidad, compromiso o que alguien ya no está disponible sentimentalmente.
Popular entre jóvenes para declarar públicamente que están en una relación exclusiva o que han 'asegurado' a su pareja.
Oficialmente 1 año juntos 🔐❤️ Te amo mi vida.
Publicación de aniversario en Instagram
Refleja la evolución digital de rituales de compromiso tradicionales en la cultura hispana, adaptando conceptos de fidelidad y exclusividad al lenguaje emoji.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Comienza a usarse en contextos de seguridad digital y privacidad en línea.
Aumento de preocupaciones sobre privacidad en redes sociales.
2018
Evoluciona para simbolizar relaciones exclusivas o comprometidas entre jóvenes hispanohablantes.
Influencia de tendencias anglosajonas en redes sociales adaptadas al contexto hispano.
2020
Incremento significativo de uso en contextos de seguridad digital durante la pandemia.
Aumento del trabajo remoto y preocupaciones sobre seguridad informática.
Cultural Context
El aumento de su uso coincide con la creciente preocupación por la privacidad digital en el mundo hispanohablante, especialmente tras escándalos de filtración de datos.
La resignificación como símbolo de exclusividad romántica es principalmente impulsada por usuarios jóvenes, adaptando conceptos tradicionales de compromiso al lenguaje digital.
Refleja la evolución de las normas sociales sobre privacidad y exclusividad romántica en la era digital, donde las declaraciones públicas en redes sociales sustituyen rituales tradicionales.
Variaciones Regionales
España
En España se utiliza con mayor frecuencia en contextos de seguridad digital y menos en contextos románticos comparado con Latinoamérica.
México
En México es muy popular en contextos románticos para simbolizar relaciones exclusivas, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos.
Uso Generacional
Gen_X: Principalmente asociado con seguridad digital y protección de información. Menos frecuente en contextos románticos.
Gen_Z: Uso frecuente para declarar relaciones exclusivas en Instagram y TikTok. Símbolo de estatus romántico y fidelidad entre parejas jóvenes.
Older: Uso limitado, principalmente en contextos formales relacionados con seguridad de contraseñas o protección de información personal.
Millennials: Equilibrio entre uso romántico y aplicaciones de seguridad digital. Común en WhatsApp y contextos laborales relacionados con protección de datos.
Common Combinations
🔐❤️
Relación exclusiva, comprometida o 'cerrada'. Simboliza fidelidad romántica.
Muy utilizado por jóvenes para anunciar relaciones formales o exclusivas en redes sociales.
🔐✅
Confirmación de seguridad o protección establecida correctamente.
Usado en contextos tecnológicos para indicar que se ha asegurado un sistema o cuenta.
🔐🔒
Seguridad reforzada o doble protección.
Énfasis en niveles altos de seguridad, típicamente en contextos digitales o de protección de información.