🔞

Prohibido para menores

pro-i-ˈβi-ðo ˈpa-ra me-ˈno-res
Unicode: 1F51E
Añadido: 0,6
Category: Banderas
#793
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Advertencia · Restricción común
Símbolo que indica contenido exclusivo para adultos o mayores de 18 años. Señala material con restricción de edad, generalmente por contener elementos sexuales, violentos o inapropiados para menores.
Se coloca antes de enlaces, videos o imágenes para advertir sobre contenido adulto. Común en redes sociales y plataformas de mensajería.
🔞 Aviso: el siguiente hilo contiene imágenes explícitas del accidente.
Twitter/X
Te paso el link pero 🔞 eh, que hay escenas fuertes.
WhatsApp
En el contexto hispanohablante, funciona como advertencia preventiva, aunque su uso a veces tiene connotaciones humorísticas o irónicas, especialmente entre jóvenes.
2
Social · Humor común
Utilizado irónicamente para señalar contenido que, aunque no es explícitamente sexual, se considera atrevido, controversial o que rompe normas sociales.
Frecuentemente usado con tono humorístico para exagerar el carácter transgresor de contenido relativamente inocuo.
Mi opinión sobre la pizza con piña 🔞 (Abro hilo polémico)
Twitter/X
Refleja la tendencia latinoamericana a usar el humor para abordar temas tabú o situaciones incómodas.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Adopción generalizada como advertencia de contenido adulto en redes sociales hispanohablantes.
Expansión de políticas de moderación de contenido en plataformas digitales.
2018
Evolución hacia uso irónico y humorístico, especialmente entre jóvenes latinoamericanos.
Tendencia a subvertir símbolos oficiales en contextos informales.
2020
Aumento de uso en contextos educativos y profesionales durante la pandemia.
Necesidad de señalizar contenido sensible en comunicaciones virtuales.

Cultural Context

En la cultura hispanohablante, este emoji refleja la dualidad entre el respeto formal a las restricciones de edad y la tendencia a usar el humor para abordar temas tabú.
Los jóvenes hispanohablantes han resignificado este símbolo, transformándolo de una advertencia seria a un elemento de comunicación irónica y humorística.
En Latinoamérica, especialmente México y Argentina, el emoji adquiere connotaciones de juego verbal y doble sentido que están menos presentes en el uso español.
Su uso aumentó significativamente con las políticas de moderación de contenido en redes sociales, convirtiéndose en una forma de autoregulación comunitaria.

Variaciones Regionales

España Uso más formal y apegado a su significado original como advertencia de contenido para adultos.
México Frecuentemente utilizado con doble sentido, particularmente en contextos de albur (juego de palabras con connotación sexual).

Uso Generacional

Gen_X: Principalmente como advertencia literal. Lo utilizan para señalizar contenido realmente adulto o inapropiado, con menor tendencia al uso irónico.
Gen_Z: Uso predominantemente irónico y humorístico. Lo emplean para exagerar situaciones cotidianas o bromear sobre temas mundanos como si fueran escandalosos.
Older: Uso literal y ocasional. Principalmente como advertencia sincera, aunque con menor frecuencia general que otras generaciones.
Millennials: Uso mixto entre advertencia genuina y humor. Común en contextos laborales para señalizar contenido sensible y en conversaciones personales con tono irónico.

Common Combinations

🔞😏
Insinuación de contenido sugerente o con doble sentido sexual.
Combinación muy popular para sugerir picardía sin mostrar contenido explícito.
🔞⚠️
Advertencia seria sobre contenido explícito o perturbador.
Usado en contextos donde se quiere enfatizar la gravedad de la advertencia.
🔞🔥
Contenido adulto considerado atractivo o excitante.
Popular en contextos de coqueteo o para promocionar contenido sugerente.
🔞👀
Invitación a ver contenido prohibido o restringido.
Sugiere curiosidad o interés por contenido controversial o adulto.

Related Emojis