🔬

Microscopio

mi-kros-'ko-pjo
Unicode: 1F52C
Añadido: 1,0
Category: Símbolos
#559
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común en ámbitos científicos y educativos, poco común en uso general
Nivel de Uso

Definitions

1
Ciencia · Investigación común
Representa un microscopio óptico usado en laboratorios y entornos científicos para observar elementos no visibles al ojo humano. Simboliza la ciencia, investigación, análisis detallado y descubrimiento.
Se utiliza en contextos educativos, científicos o médicos, así como metafóricamente para representar un análisis detallado o minucioso.
Hoy en el laboratorio estuvimos viendo bacterias con el 🔬, ¡increíble!
Mensaje de WhatsApp entre estudiantes
Necesitamos examinar este problema con 🔬 antes de tomar una decisión.
Correo electrónico profesional
En la cultura digital hispanohablante, este emoji se asocia principalmente con la educación científica, la investigación académica y la curiosidad intelectual.
2
Metafórico · Análisis poco frecuente
Usado metafóricamente para indicar un análisis profundo, atención al detalle o escrutinio minucioso de una situación, problema o comportamiento.
En este contexto, se emplea para sugerir la necesidad de examinar algo con mayor detalle o precisión.
Su comportamiento merece ser analizado con 🔬, algo no cuadra en su historia.
Conversación en Twitter/X
Esta interpretación metafórica refleja el valor cultural de la precisión y el análisis detallado en la resolución de problemas.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji de microscopio en plataformas principales, con adopción inicial en contextos académicos hispanohablantes.
Creciente interés por comunicar temas científicos en redes sociales.
2020
Aumento significativo del uso durante la pandemia de COVID-19 en conversaciones sobre pruebas, investigación y vacunas.
Necesidad de comunicar información científica relacionada con la pandemia.

Cultural Context

En países hispanohablantes, este emoji se utiliza frecuentemente en campañas de divulgación científica y promoción de carreras STEM entre jóvenes.
Representa el valor cultural de la investigación científica y la búsqueda de conocimiento objetivo, especialmente importante en contextos educativos.
Su uso aumentó significativamente durante la pandemia de COVID-19, asociándose con la confianza en la ciencia y la medicina basada en evidencia.

Variaciones Regionales

España Se utiliza frecuentemente en contextos educativos y científicos formales, con menor presencia en comunicación informal.
México Popular en contextos educativos desde nivel básico hasta universitario, con presencia en campañas de divulgación científica.

Uso Generacional

Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos profesionales o educativos formales, rara vez en comunicación casual.
Gen_Z: Uso frecuente en contextos educativos, memes sobre biología y química, y en discusiones sobre carreras científicas en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente por profesionales del ámbito científico o médico en comunicaciones relacionadas con su campo.
Millennials: Utilizado en contextos profesionales relacionados con ciencias, medicina e investigación, así como en divulgación científica en Twitter.

Common Combinations

🔬🧪
Investigación científica o experimentos de laboratorio.
Utilizado en contextos educativos y de divulgación científica para representar ciencia experimental.
🔬🦠
Estudio de microorganismos, bacterias o virus.
Popularizado durante la pandemia para hablar sobre investigación microbiológica.
🔬👩‍🔬
Científica realizando investigación o análisis de laboratorio.
Usado para destacar el trabajo de mujeres en ciencia, especialmente en fechas como el Día de la Mujer en Ciencia.

Related Emojis