🕍

Sinagoga

si-na-'go-ga
Unicode: 1F54D
Añadido: 1,0
Category: Actividades
#667
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Religión · Lugares de culto poco frecuente
Edificio o templo dedicado al culto judío. Representa el lugar de reunión, oración y estudio de la comunidad judía, donde se realizan servicios religiosos y se lee la Torá.
Se usa para referirse al lugar físico de culto judío o para representar el judaísmo como religión en general.
Hoy visitamos la 🕍 más antigua de Europa, ¡impresionante!
Mensaje de WhatsApp sobre viajes
Celebrando Janucá con la comunidad en la 🕍 esta noche.
Publicación en redes sociales
Símbolo importante del judaísmo que representa tanto el espacio físico como la comunidad religiosa. En contextos digitales, suele usarse con respeto.
2
Identidad · Cultura poco frecuente
Símbolo utilizado para expresar identidad o herencia judía en contextos digitales. Representa conexión con la cultura, tradiciones y comunidad judía.
Se emplea en perfiles, biografías o conversaciones para indicar afiliación o interés por el judaísmo.
Orgullosa de mis raíces 🕍✡️
Biografía en redes sociales
En comunidades hispanohablantes, su uso refleja tanto identidad religiosa como cultural, especialmente en Argentina, donde existe una importante comunidad judía.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Inclusión del emoji de sinagoga como parte de la diversificación de símbolos religiosos en Unicode 9.0.
Esfuerzo por representar diversidad religiosa en plataformas digitales
2018
Aumento de uso tras atentados antisemitas, como símbolo de solidaridad con comunidades judías.
Respuesta digital a incidentes de antisemitismo en varios países

Cultural Context

En países hispanohablantes, las sinagogas tienen una historia compleja, especialmente en España donde fueron prohibidas durante siglos tras la expulsión de los judíos en 1492.
El emoji de sinagoga tiene particular relevancia en Argentina, México y Chile, donde existen importantes comunidades judías sefardíes y asquenazíes.
En el español latinoamericano, especialmente en Argentina, se incorporan términos del idish y hebreo al hablar de sinagogas y prácticas judías, reflejándose también en el uso del emoji.

Variaciones Regionales

Argentina Mayor frecuencia de uso debido a la significativa comunidad judía, especialmente en Buenos Aires. Se integra en conversaciones cotidianas sobre cultura y tradiciones.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más formal, principalmente para referencias directas a sinagogas físicas o eventos religiosos específicos.
Gen_Z: Uso principalmente educativo o identitario. Aparece en discusiones sobre diversidad religiosa y en días conmemorativos judíos.
Older: Poco frecuente. Cuando se usa, generalmente en contexto estrictamente religioso o para hablar de visitas a sinagogas.
Millennials: Utilizado para expresar identidad cultural o religiosa en perfiles. Común en contextos de viaje o educativos.

Common Combinations

🕍✡️
Judaísmo o identidad judía en general.
Combinación que refuerza la identidad religiosa judía, usada en festividades o para expresar pertenencia cultural.
🕍📚
Estudio de textos judíos o educación religiosa.
Referencia al estudio de la Torá o enseñanzas judías, importante en la tradición religiosa.
🕍🕎
Celebración de festividades judías, especialmente Janucá.
Representación de celebraciones religiosas judías en el contexto del templo o comunidad.

Related Emojis