🕴️

Persona en traje levitando

per-SO-na en TRA-je le-vi-TAN-do
Unicode: 1F574
Añadido: 0,7
Category: Personas y Cuerpo
#1
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
poco común
Nivel de Uso

Definitions

1
Personas · Profesiones poco frecuente
Representa a una persona formal con traje de negocios que parece estar flotando o levitando en el aire, inspirado en el estilo de la banda de ska británica Madness y su icónica portada de disco.
Se usa para expresar situaciones profesionales con un toque de misterio, irrealidad o para representar algo fuera de lo común en un contexto formal.
Cuando el jefe me pidió que terminara el informe para mañana 🕴️
WhatsApp, comentando sobre exigencias laborales imposibles
Yo saliendo de la oficina después de conseguir un ascenso 🕴️
Instagram, celebrando un logro profesional
Este emoji tiene origen en la cultura pop británica de los años 80, pero su significado ha evolucionado para representar situaciones de negocios inusuales o surrealistas.
2
Cultura · Referencias raro
Utilizado para hacer referencia a personajes misteriosos de películas o series como agentes secretos, espías o figuras sobrenaturales vestidas formalmente.
Aparece en memes relacionados con películas como Matrix o Men in Black, o para representar situaciones surrealistas.
Cuando ves algo extraño pero finges que todo está normal 🕴️
Twitter, referencia a comportamiento misterioso
En el contexto hispanohablante, se asocia menos con su origen musical y más con personajes enigmáticos de la cultura popular.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji, inicialmente con poco uso en el mundo hispanohablante.
Lanzamiento en Unicode 7.0
2018
Comienza a utilizarse en memes relacionados con situaciones laborales absurdas.
Popularización de memes sobre vida corporativa en redes sociales
2020
Aumento de uso para representar la extrañeza del trabajo remoto durante la pandemia.
Cambio masivo al teletrabajo y nuevas dinámicas laborales

Cultural Context

Inspirado en la portada del álbum de la banda británica Madness y su canción 'One Step Beyond', aunque esta referencia es poco conocida en el mundo hispanohablante.
Representa la tensión entre el mundo corporativo formal y situaciones absurdas o surrealistas, reflejando la alienación que muchos sienten en entornos laborales.
Su uso aumentó durante la pandemia para expresar la extrañeza del trabajo remoto y las nuevas dinámicas laborales en videoconferencias.
En Latinoamérica se asocia más con la cultura de oficina y el humor sobre empleados corporativos, mientras que en España mantiene connotaciones más cercanas al surrealismo.

Variaciones Regionales

España Se asocia con frecuencia a ejecutivos y hombres de negocios en situaciones absurdas o humorísticas del entorno laboral.
México Se asocia más con personajes de películas como 'Men in Black' o con el concepto de 'godínez flotante' en contextos de oficina.

Uso Generacional

Gen_X: Mayor reconocimiento de la referencia musical original. Usado para comentar sobre absurdos corporativos desde una perspectiva más cínica.
Gen_Z: Usado irónicamente en memes sobre 'adulting' y la entrada al mundo laboral corporativo. Común en TikTok para videos sobre situaciones absurdas de trabajo.
Older: Uso limitado, principalmente para representar figuras de autoridad en contextos formales. Menor comprensión de sus connotaciones irónicas.
Millennials: Utilizado para comentar sobre la cultura corporativa y las experiencias laborales surrealistas. Frecuente en memes sobre equilibrio trabajo-vida.

Common Combinations

🕴️💼
Profesional de negocios en situación extraña o surrealista.
Representa el absurdo de algunas situaciones corporativas o profesionales.
🕴️👽
Algo extraño o sobrenatural en un contexto formal.
Usado para comentar situaciones inexplicables en entornos profesionales.
🕴️🔍
Investigación misteriosa o espionaje corporativo.
Referencia a detectives privados o agentes secretos en contextos empresariales.

Related Emojis