🕵️♀️
Mujer detective
mu-jer de-tek-tí-be
Definitions
1
Profesiones · Servicios
común
Representa a una mujer detective o investigadora. Se usa para simbolizar búsqueda, investigación, descubrimiento de información o resolución de misterios.
Útil en contextos de curiosidad, búsqueda de información o cuando se quiere expresar sospecha sobre algo.
Tengo que averiguar quién se comió mi postre 🕵️♀️
Mensaje de WhatsApp
Modo 🕵️♀️ activado para encontrar las mejores ofertas del Black Friday
Publicación en redes sociales
Refleja la creciente representación femenina en profesiones tradicionalmente masculinas. En la cultura hispanohablante, evoca personajes de series policíacas populares.
2
Metafórico · Humor
común
Se usa de forma humorística para indicar que alguien está espiando, investigando perfiles en redes sociales o buscando información de manera discreta.
Popular entre jóvenes para referirse al acto de investigar perfiles o historias de otras personas en redes sociales.
Estuve 🕵️♀️ en su Instagram y vi que ya tiene nueva pareja
Conversación privada
Cuando tu ex sube una foto con alguien nuevo y entras en modo 🕵️♀️
Meme en Instagram
En la cultura digital hispana, este emoji se ha convertido en símbolo del 'stalkeo' o investigación de perfiles en redes sociales.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji femenino detective como parte de la iniciativa de diversidad de género en profesiones.
Movimiento por la representación igualitaria en Unicode
2018
Popularización en redes hispanohablantes para referirse al 'stalkeo' o investigación de perfiles.
Auge de Instagram y la cultura de observación de historias
2020
Incremento de uso durante la pandemia para expresar búsqueda de información sobre COVID-19.
Necesidad de verificar noticias falsas durante crisis sanitaria
Cultural Context
Representa la evolución hacia la igualdad de género en emojis profesionales, antes solo representados por figuras masculinas.
Entre jóvenes hispanohablantes, este emoji ha adquirido el significado específico de 'stalkear' o investigar perfiles en redes sociales.
Ha generado expresiones como 'modo detective' o 'andar de detective' para referirse a la búsqueda intensiva de información en el ámbito digital.
Su popularidad aumentó con funciones como 'visto por última vez' en WhatsApp o 'visto' en Instagram, relacionadas con la privacidad digital.
Variaciones Regionales
Argentina
Se utiliza con frecuencia en el lunfardo digital para indicar que alguien está 'chusmeando' o investigando sin permiso.
España
Se usa frecuentemente en contextos humorísticos relacionados con cotilleos o 'marujeo'.
México
Frecuentemente usado en contexto de albures o doble sentido para sugerir que se está investigando algo prohibido o secreto.
Uso Generacional
Gen_X: Menor frecuencia de uso, principalmente en contextos humorísticos relacionados con programas de televisión o misterios.
Gen_Z: Uso frecuente para referirse al 'stalkeo' en redes sociales. Aparece en memes sobre vigilancia de perfiles de crushes o ex parejas.
Older: Uso limitado, generalmente con su significado literal de profesión o en referencia a series policíacas populares.
Millennials: Utilizado para expresar curiosidad sobre temas laborales o búsqueda de información. Común en grupos de trabajo y conversaciones familiares.
Common Combinations
🕵️♀️👀
Observando discretamente o espiando a alguien
Muy utilizado para indicar que se está vigilando a alguien en redes sociales sin dejar rastro
🕵️♀️💻
Investigando en internet o buscando información online
Asociado con la búsqueda exhaustiva de datos o el rastreo digital de personas
🕵️♀️🔍
Buscando pistas o investigando a fondo
Refuerza la idea de investigación detallada, usado en contextos de curiosidad extrema
🕵️♀️🤫
Investigación secreta o discreta
Sugiere que se está obteniendo información de manera sigilosa o confidencial
🕵️♀️💔
Investigando a una ex pareja o desamor
Utilizado para expresar la vigilancia post-ruptura en redes sociales