🖐️

Mano con dedos extendidos

má-no kon dé-dos ex-ten-dí-dos
Unicode: 1F590
Añadido: 0,7
Category: Personas y Cuerpo
#103
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Gesto · Saludo común
Gesto que muestra una mano con todos los dedos extendidos y separados, utilizado principalmente para saludar, llamar la atención o indicar el número cinco.
Frecuentemente usado como saludo informal o para pedir turno para hablar en contextos digitales.
¡Hola a todos! 🖐️ ¿Cómo están hoy?
Mensaje de WhatsApp
Levanta la mano si quieres participar 🖐️
Clase virtual
En muchas culturas hispanohablantes, mostrar la palma abierta puede interpretarse como señal de parada o petición de atención.
2
Gesto · Indicación común
Señal para indicar 'alto', 'detente' o 'espera', mostrando la palma extendida como barrera visual.
Utilizado en conversaciones para pausar, interrumpir respetuosamente o pedir que alguien espere.
🖐️ Un momento, antes de continuar quería aclarar algo importante.
Reunión de trabajo por Zoom
En contextos formales puede considerarse descortés, especialmente si se dirige a personas mayores o en posiciones de autoridad.
3
Numérico · Conteo poco frecuente
Representación del número cinco, mostrando los cinco dedos extendidos de la mano.
Usado en contextos de conteo, para indicar cantidades o valoraciones.
Le doy 🖐️ estrellas a este restaurante, ¡excelente servicio!
Reseña en redes sociales
En algunas regiones se asocia con los 'cinco minutos' de cortesía o para indicar una valoración de 5/5.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji en plataformas populares, inicialmente con uso limitado.
Ampliación del catálogo Unicode con nuevos gestos manuales.
2017
Aumento de popularidad como saludo informal en redes sociales hispanohablantes.
Adopción por influencers y creadores de contenido en Instagram y Twitter.
2020
Incremento significativo durante la pandemia para indicar presencia en entornos virtuales.
Normalización de reuniones virtuales y clases en línea durante confinamientos.

Cultural Context

En culturas hispanas, mostrar la palma abierta puede interpretarse como un gesto de sinceridad y apertura, especialmente en contextos de negociación o diálogo.
Los jóvenes hispanohablantes han adoptado este emoji como parte de saludos estándar en plataformas como TikTok e Instagram, mientras que generaciones mayores lo usan más como señal de atención.
En algunos países latinoamericanos, especialmente México y Colombia, este gesto puede asociarse con la voluntad de participar o 'levantar la mano' en contextos educativos o laborales.
El gesto de mostrar la palma abierta tiene raíces en tradiciones juramentales y ceremoniales en culturas hispanohablantes, simbolizando honestidad y transparencia.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se usa frecuentemente en comunicaciones informales y para indicar presencia.
España En España suele usarse en contextos informales y en redes sociales como saludo desenfadado.
México En México puede utilizarse como señal para pedir la palabra en conversaciones grupales.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente con significado literal de 'hola' o 'alto', con menor frecuencia que generaciones más jóvenes.
Gen_Z: Usado frecuentemente como saludo casual o para indicar presencia en chats grupales. Popular en stories de Instagram y mensajes de TikTok.
Older: Uso limitado, principalmente como saludo formal o para indicar atención. Menos frecuente en combinaciones con otros emojis.
Millennials: Empleado para saludar en grupos de trabajo por WhatsApp y como señal de participación en reuniones virtuales profesionales.

Common Combinations

🖐️👋
Saludo efusivo o despedida con énfasis.
Común en inicios o cierres de conversaciones grupales para destacar presencia.
🖐️✋
Señal de alto o petición enfática de atención.
Usado para interrumpir conversaciones o indicar desacuerdo respetuoso.
🖐️🙋
Petición de palabra o voluntad de participación.
Popular en contextos educativos o reuniones virtuales para pedir turno.
🖐️🤚
Enfatizar presencia o disponibilidad.
Indica disponibilidad para ayudar o participar en una actividad.
🖐️5️⃣
Referencia explícita al número cinco o calificación máxima.
Usado en reseñas, valoraciones o para enfatizar cantidades.

Related Emojis