😝

Cara con ojos cerrados y lengua fuera

ka-ra kon o-xos se-rra-dos i len-gwa fwe-ra
Unicode: 1F61D
Añadido: 0,6
Category: Caritas y Emociones
#114
Clasificación Global
parcialmente accesible
Accesibilidad
muy común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Diversión muy frecuente
Expresión de travesura o juego que muestra actitud despreocupada y juguetona. Se usa para indicar que algo es una broma o no debe tomarse en serio.
Ideal para conversaciones informales entre amigos o familiares. Evitar en contextos profesionales o formales.
Hoy no voy a trabajar, me quedaré durmiendo todo el día 😝
Mensaje de WhatsApp entre amigos
Te gané otra vez en el juego 😝
Mensaje durante una partida online
Mi hermano dice que soy adoptado 😝
Comentario en redes sociales
En la cultura hispanohablante, representa una forma de romper tensión con humor o indicar que un comentario potencialmente ofensivo es solo una broma.
2
Social · Provocación común
Gesto de burla ligera o provocación amistosa. Expresa actitud desafiante pero juguetona, similar a sacar la lengua en la vida real para provocar a alguien.
Usar con personas de confianza. Puede malinterpretarse como irrespetuoso con desconocidos o superiores.
No te voy a decir dónde escondí tu regalo 😝
Mensaje entre pareja o amigos cercanos
Adiviné la contraseña de tu cuenta 😝
Broma entre hermanos
En contextos latinos, especialmente entre jóvenes, funciona como un gesto de confianza que refuerza vínculos sociales a través del humor compartido.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Popularización inicial como alternativa más intensa a 😛 para expresar travesura o provocación.
Expansión de WhatsApp y primeras plataformas de redes sociales en el mundo hispanohablante.
2017
Adopción masiva entre adolescentes hispanohablantes como parte del lenguaje digital informal.
Auge de Instagram y mayor expresividad emocional en comunicaciones digitales.
2020
Incremento notable durante la pandemia como forma de mantener el humor y la cercanía en comunicaciones remotas.
Confinamiento y necesidad de expresar emociones positivas en entornos digitales.

Cultural Context

En la cultura hispanohablante, este emoji funciona como un marcador pragmático que transforma mensajes potencialmente ofensivos en bromas aceptables socialmente.
Equivale al acto de habla de 'sacar la lengua', gesto infantil que persiste en la adultez como señal de confianza y ruptura de formalidad en las relaciones sociales.
Mientras los jóvenes lo usan libremente en cualquier contexto informal, los adultos tienden a limitarlo a conversaciones con alta confianza o en respuesta a bromas.
En regiones con comunicación más directa (España, Argentina) se usa con mayor frecuencia que en culturas con comunicación más indirecta (Colombia, Perú).
Su uso frecuente en plataformas como TikTok e Instagram refleja cómo la cultura digital hispana ha normalizado expresiones faciales antes consideradas irrespetuosas.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se usa frecuentemente con expresiones de lunfardo para enfatizar el tono de broma o 'gastada' amistosa.
España En España se asocia frecuentemente con el concepto de 'cachondeo' o humor desenfadado típico de la cultura española.
México En México tiene connotaciones de albur (doble sentido) más marcadas que en otros países, especialmente entre hombres jóvenes.

Uso Generacional

Gen_X: Uso selectivo principalmente con amigos cercanos o familiares. Adopción gradual como parte de la comunicación con hijos o sobrinos.
Gen_Z: Uso intensivo y frecuente en cualquier contexto informal. Sirve como marcador de tono despreocupado y forma parte del lenguaje cotidiano digital.
Older: Uso limitado, principalmente en respuesta a mensajes de familiares jóvenes. A menudo confundido con 😋 (cara saboreando comida).
Millennials: Uso moderado en contextos de confianza. Funciona como indicador de que un mensaje no debe tomarse literalmente o es una broma.

Common Combinations

😝😂
Broma extremadamente divertida o situación hilarante que no debe tomarse en serio.
Combinación popular para suavizar comentarios potencialmente ofensivos o exagerados.
😝🤪
Locura temporal o comportamiento deliberadamente absurdo.
Usado para indicar que se está actuando de forma tonta o irracional a propósito.
😝🙄
Provocación consciente o broma para molestar a alguien de forma amistosa.
Expresa que se está molestando a alguien intencionadamente sin mala intención.
😝❤️
Afecto juguetón o provocación cariñosa hacia alguien querido.
Común en relaciones de pareja o amistades cercanas para expresar cariño con humor.
😝🔥
Provocación atrevida o comentario picante con tono humorístico.
Usado especialmente entre jóvenes para insinuaciones con doble sentido.

Related Emojis