😦

Cara fruncida con boca abierta

ká-ra frun-sí-da kon bó-ka a-biér-ta
Unicode: 1F626
Añadido: 1,0
Category: Caritas y Emociones
#136
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Preocupación común
Expresa preocupación, desconcierto o sorpresa negativa ante una situación inesperada o inquietante. Comunica un estado de confusión o consternación moderada.
Utilizado para mostrar reacción ante noticias preocupantes o situaciones desconcertantes, sin llegar a expresar pánico o terror extremo.
¿Han cancelado el concierto? 😦 Ya había comprado las entradas...
Mensaje de WhatsApp
Cuando vi los precios de los alquileres en Madrid 😦
Comentario en Instagram
En la cultura hispanohablante suele interpretarse como una expresión de preocupación sincera, a diferencia de otras culturas donde puede verse como exageración.
2
Emocional · Sorpresa común
Indica asombro o sorpresa con matiz negativo ante una revelación o noticia impactante. Representa una reacción de desconcierto inicial.
Apropiado para expresar reacción inmediata ante información inesperada, especialmente en contextos informales.
Me acabo de enterar que cerraron mi restaurante favorito 😦
Historia de Instagram
En comunicación hispana, este emoji suele percibirse como menos dramático que en culturas anglosajonas, donde puede interpretarse como shock profundo.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción como parte de Unicode 8.0, inicialmente con uso limitado en el mundo hispanohablante.
Expansión de emojis emocionales en plataformas digitales.
2018
Adopción generalizada en conversaciones sobre noticias sociales y políticas preocupantes.
Polarización política en varios países hispanohablantes y crisis económicas regionales.
2020
Aumento significativo durante la pandemia para expresar preocupación por situaciones sanitarias.
Crisis de COVID-19 y sus consecuencias socioeconómicas en países hispanohablantes.

Cultural Context

En culturas hispanas, este emoji refleja el valor cultural de mostrar preocupación sincera por otros, característica del colectivismo latino frente al individualismo anglosajón.
Su uso suele acompañarse de expresiones como '¡Vaya!', '¡Anda!', o '¡Qué fuerte!' en España, mientras en Latinoamérica se asocia con frases como '¡No puede ser!' o '¡Qué bárbaro!'.
Los usuarios mayores tienden a interpretarlo como expresión de dolor físico, mientras los jóvenes lo entienden como reacción a situaciones socialmente incómodas o sorprendentes.
En Argentina y Uruguay se usa con menos frecuencia que en México o Colombia, prefiriendo emojis más expresivos para comunicar sorpresa o preocupación.

Variaciones Regionales

España Se utiliza con mayor frecuencia en contextos de queja moderada o sorpresa ante inconvenientes cotidianos.
México Frecuentemente usado para expresar preocupación genuina o reacción ante noticias impactantes con un tono más dramático.

Uso Generacional

Gen_X: Utilizado principalmente en contextos familiares para mostrar preocupación por situaciones personales o noticias impactantes.
Gen_Z: Usado irónicamente para exagerar reacciones a situaciones triviales. Frecuente en TikTok y respuestas a memes o tendencias virales.
Older: Menor frecuencia de uso, a menudo confundido con expresión de dolor físico o malestar. Preferencia por texto explícito sobre emojis.
Millennials: Empleado genuinamente para expresar preocupación moderada, especialmente en grupos familiares de WhatsApp y comentarios sobre noticias actuales.

Common Combinations

😦😔
Preocupación inicial seguida de resignación o tristeza ante una situación inevitable.
Refleja el proceso emocional típico ante malas noticias en la cultura hispana: sorpresa seguida de aceptación.
😦❓
Confusión o incredulidad ante información desconcertante que requiere aclaración.
Usado frecuentemente en conversaciones grupales para solicitar explicación sobre noticias sorprendentes.
😦😱
Progresión de sorpresa inicial a pánico o alarma intensa ante una revelación impactante.
Secuencia que muestra la escalada emocional típica ante noticias graves en contextos hispanohablantes.
😦👀
Sorpresa seguida de atención intensificada, indicando que algo ha captado el interés de forma inesperada.
Combinación popular entre jóvenes para reaccionar a chismes o revelaciones en redes sociales.

Related Emojis