😧

Cara angustiada

ká-ra an-gus-tiá-da
Unicode: 1F627
Añadido: 1,0
Category: Caritas y Emociones
#1
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Angustia común
Expresa angustia, shock o consternación ante una situación alarmante o inesperada. Comunica una mezcla de miedo y sorpresa con un matiz de incredulidad.
Se usa para reaccionar a noticias impactantes, situaciones preocupantes o cuando algo resulta perturbador.
Acabo de ver las noticias sobre el terremoto 😧 Espero que todos estén bien.
Mensaje de WhatsApp
Mi profesor acaba de anunciar un examen sorpresa para mañana 😧
Historia de Instagram
¿Viste lo que pasó en el partido? ¡No puedo creerlo! 😧
Comentario en Twitter
En la cultura hispanohablante, suele emplearse para expresar preocupación genuina, más que para dramatizar situaciones cotidianas.
2
Emocional · Sorpresa común
Indica una sorpresa desagradable o impactante, con la boca abierta en señal de asombro y las cejas fruncidas mostrando inquietud o preocupación.
Apropiado para situaciones donde algo inesperado genera incomodidad o desconcierto.
Vi el precio de los boletos y quedé 😧
Conversación de grupo
Cuando te das cuenta que mañana es lunes 😧
Meme en redes sociales
En contextos hispanos, este emoji suele usarse con mayor seriedad que en culturas anglosajonas, donde puede tener usos más humorísticos.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji con uso limitado principalmente para expresar miedo intenso.
Incorporación en plataformas principales como WhatsApp.
2017
Evolución hacia un uso más amplio para expresar sorpresa desagradable en contextos cotidianos.
Popularización de reacciones con emojis en redes sociales hispanas.
2020
Aumento significativo durante la pandemia para expresar preocupación por noticias sanitarias.
Crisis del COVID-19 y su impacto en las comunicaciones digitales.

Cultural Context

En la cultura hispana, este emoji refleja una expresión más contenida de la angustia, alineada con la tendencia cultural a mostrar preocupación sin dramatismo excesivo.
Su uso varía notablemente entre España y Latinoamérica, siendo más frecuente en contextos de crisis económicas en Argentina y de seguridad en México.
Los jóvenes hispanohablantes lo utilizan con mayor frecuencia en contextos académicos estresantes, mientras que los adultos lo reservan para situaciones genuinamente alarmantes.
A menudo acompaña expresiones idiomáticas de sorpresa como '¡Qué fuerte!', '¡No puede ser!' o '¡Madre mía!' que refuerzan el sentido de impacto emocional.

Variaciones Regionales

Argentina En Argentina se usa con un tono más intenso, especialmente en contextos económicos o deportivos impactantes.
España En España se usa con mayor frecuencia en contextos de sorpresa desagradable o para expresar incredulidad ante situaciones sociales incómodas.
México En México se emplea con mayor dramatismo, especialmente en reacción a noticias impactantes o situaciones de inseguridad.

Uso Generacional

Gen_X: Uso más selectivo y literal para situaciones realmente preocupantes como emergencias familiares o noticias impactantes.
Gen_Z: Uso frecuente para dramatizar situaciones cotidianas como exámenes sorpresa o cambios en redes sociales. Común en TikTok y reacciones a stories.
Older: Uso limitado y principalmente en respuesta a noticias familiares preocupantes o acontecimientos políticos alarmantes.
Millennials: Empleado para expresar preocupación genuina por noticias inquietantes o situaciones laborales estresantes. Prevalente en WhatsApp y Twitter.

Common Combinations

😧😱
Shock extremo o pánico intenso ante una situación alarmante.
Usado para enfatizar reacciones a noticias muy impactantes o situaciones de emergencia.
😧🤔
Confusión preocupante o incredulidad ante algo desconcertante.
Expresa desconcierto mezclado con inquietud, común en respuesta a noticias extrañas.
😧👀
Alerta o atención intensa ante algo preocupante o sorprendente.
Indica que se está observando con inquietud una situación o información alarmante.
😧🙏
Preocupación seguida de esperanza o ruego por una situación alarmante.
Refleja angustia pero con deseo de resolución positiva, común en países hispanos religiosos.
😧💔
Angustia emocional o impacto doloroso ante una decepción o pérdida.
Expresa el impacto emocional de una noticia que causa dolor o tristeza profunda.

Related Emojis