🙊
Mono que no habla
mó-no ke no á-bla
Definitions
1
Expresión · Silencio
muy frecuente
Indica silencio, discreción o la intención de guardar un secreto. Se usa para mostrar que no se dirá algo comprometedor o para expresar sorpresa ante información impactante.
Muy popular en conversaciones informales para indicar complicidad o para evitar comentar sobre temas delicados.
Me contó que está embarazada pero no le digas a nadie 🙊
Mensajes de WhatsApp
Sé quién te gusta pero 🙊 no diré nada
Conversación entre amigos
¡No puedo creer lo que acabo de escuchar! 🙊
Reacción en redes sociales
Representa el proverbio japonés de los tres monos sabios: 'no ver, no oír, no hablar el mal', adaptado en la cultura hispana como símbolo de discreción.
2
Emocional · Vergüenza
común
Expresa vergüenza, incomodidad o pudor ante algo dicho o visto. Se usa para indicar que algo resulta embarazoso o que produce sonrojo.
Frecuente en situaciones donde la persona siente pena o incomodidad por algo inapropiado o atrevido.
Anoche bebí demasiado y no recuerdo lo que dije 🙊
Mensajes de WhatsApp
Vi su foto en traje de baño y casi me desmayo 🙊
Conversación entre amigos
En el contexto hispano, este emoji suele utilizarse con un tono más juguetón que en otras culturas, especialmente en conversaciones de tono pícaro.
Línea de Tiempo de Evolución
2013
Introducción del emoji en plataformas globales, inicialmente con uso limitado en países hispanohablantes.
Expansión de smartphones y mensajería instantánea
2016
Popularización en el mundo hispano, especialmente asociado a chismes y secretos en redes sociales.
Auge de programas de telerrealidad y cultura del cotilleo en medios digitales
2018
Adopción generalizada en conversaciones sobre temas tabú o información sensible en grupos de WhatsApp.
Normalización de grupos de mensajería para compartir información personal
2021
Evolución hacia uso en contextos de autocensura humorística en redes como TikTok e Instagram.
Nuevas formas de comunicación en plataformas de video corto
Cultural Context
El mono que no habla forma parte de los 'tres monos sabios', proverbio japonés que llegó a la cultura hispana adaptado como símbolo de discreción y prudencia.
En sociedades hispanas, donde los secretos y chismes tienen gran valor social, este emoji sirve como mediador cultural para gestionar información sensible sin confrontación directa.
Funciona como marcador pragmático que sustituye expresiones como 'no diré nada', 'me callo', o 'no puedo creerlo', simplificando la comunicación de conceptos complejos relacionados con la discreción.
Entre jóvenes hispanohablantes ha evolucionado desde su significado original de 'no hablar' hacia un uso más relacionado con la complicidad y el compartir secretos.
La interpretación varía notablemente entre países: en España se asocia más con el cotilleo, en México con el albur, y en Argentina con la cultura del 'chisme contenido'.
Variaciones Regionales
Argentina
En Argentina se usa con frecuencia para indicar que se está 'guardando información jugosa' o chismes que no deberían compartirse.
España
En España se usa frecuentemente con tono pícaro o para indicar que se está 'guardando la compostura' ante algo escandaloso.
México
En México tiene un fuerte componente de albur (doble sentido) y se usa para insinuar contenido atrevido sin expresarlo directamente.
Uso Generacional
Gen_X: Uso moderado, principalmente para expresar discreción o sorpresa. Más común en WhatsApp y menos en redes sociales públicas.
Gen_Z: Uso frecuente y naturalizado en contextos de complicidad grupal. Común en TikTok e Instagram para reaccionar a contenido atrevido o controversial.
Older: Uso limitado, principalmente literal como 'guardar silencio'. Menor presencia de connotaciones de complicidad o doble sentido.
Millennials: Uso regular en mensajería privada y grupos de amigos. Sirve como indicador de información privilegiada o para expresar pudor de forma irónica.
Common Combinations
🙊😂
Indica que algo es tan gracioso o escandaloso que es mejor no comentarlo.
Muy usado entre jóvenes para reaccionar a chismes o situaciones comprometedoras de forma humorística.
🙊❤️
Sugiere un secreto romántico o sentimientos que no se quieren expresar abiertamente.
Popular en conversaciones de coqueteo o para insinuar atracción sin declararse directamente.
🙊🔥
Indica información picante o escandalosa que es mejor mantener en secreto.
Usado principalmente para referirse a chismes jugosos o situaciones con contenido sexual implícito.
🙈🙉🙊
Representa los tres monos sabios: no ver, no oír, no hablar el mal.
Se usa para indicar que se ignora algo comprometedor o que se mantiene distancia de situaciones problemáticas.
🤫🙊
Enfatiza la necesidad de guardar un secreto o mantener silencio absoluto sobre algo.
Refuerza la idea de discreción, especialmente cuando se comparte información muy confidencial.
Related Emojis
🙈
Mono que no ve, complementario y frecuentemente usado en conjunto.
🙉
Mono que no oye, complementario y parte del mismo proverbio japonés.
🤫
Cara pidiendo silencio, similar función comunicativa de discreción.
😶
Cara sin boca, comparte la connotación de silencio o no hablar.
🤐
Cara con boca cerrada con cremallera, similar función de guardar secretos.