🙎‍♂️

Hombre enfurruñado

ˈom.bɾe en.fu.ruˈɲa.ðo
Unicode: 1F64E-200D-2642-FE0F
Añadido: 4,0
Category: Personas y Cuerpo
#241
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Emocional · Descontento común
Representa a un hombre con expresión de enfado o indignación, mostrando descontento o disgusto por algo que le ha molestado.
Se usa para expresar desacuerdo, frustración o para indicar que algo ha ofendido al remitente.
Cuando me dijeron que cancelaban el partido... 🙎‍♂️
Mensaje de WhatsApp
Mi jefe me negó las vacaciones por tercera vez 🙎‍♂️
Publicación en Twitter
En la cultura hispanohablante, suele interpretarse como una expresión de enfado contenido más que de tristeza, a diferencia de otras culturas.
2
Gestual · Protesta común
Simboliza la postura corporal de un hombre que muestra desaprobación o protesta silenciosa, con brazos cruzados y expresión de disgusto.
Utilizado para indicar que alguien está haciendo un berrinche o mostrando desacuerdo de forma pasiva.
Mi hermano lleva así 🙎‍♂️ desde que le dije que no podía usar mi coche
Conversación familiar en WhatsApp
En contextos hispanos, este emoji a menudo connota una actitud de 'dignidad ofendida' más que simple enojo.

Línea de Tiempo de Evolución

2016
Introducción del emoji como parte de la representación de género en Unicode 9.0.
Movimiento por la diversidad de género en emojis
2018
Adopción generalizada en redes sociales hispanohablantes para expresar descontento político.
Creciente uso de emojis para comentarios sociopolíticos
2020
Aumento significativo durante la pandemia para expresar frustración por restricciones.
Confinamientos y limitaciones sociales por COVID-19

Cultural Context

En culturas hispanas, este emoji refleja el valor cultural de la dignidad personal y el orgullo, donde mostrar enfado contenido es preferible a una explosión emocional.
Los jóvenes hispanohablantes lo usan con más ironía que los mayores, a menudo para burlarse de sí mismos cuando están molestos por algo trivial.
En España se asocia con el concepto de 'mosqueo', mientras en Latinoamérica tiene connotaciones más variadas según el país, desde 'estar ardido' (México) hasta 'estar con bronca' (Argentina).
A diferencia del inglés donde 'pouting' puede asociarse con tristeza, en español el 'enfurruñamiento' se interpreta casi exclusivamente como disgusto o enfado contenido.

Variaciones Regionales

Argentina Se asocia con expresiones como 'estar caliente' o 'estar con bronca', términos argentinos para expresar enojo o indignación.
España Se asocia frecuentemente con la expresión 'estar mosqueado' o 'estar enfurruñado', términos muy españoles para este estado de ánimo.
México Frecuentemente usado con el término 'estar agüitado' o 'andar ardido', expresiones mexicanas para mostrar molestia o resentimiento.

Uso Generacional

Gen_X: Uso moderado, principalmente en contextos familiares para expresar desaprobación o disgusto por comportamientos de otros.
Gen_Z: Uso frecuente e irónico, a menudo para burlarse de sí mismos o dramatizar situaciones menores en TikTok e Instagram.
Older: Uso limitado, principalmente en comunicación con hijos o nietos, a menudo interpretado como tristeza más que como enfado.
Millennials: Uso más literal para expresar genuino descontento en grupos de WhatsApp y Twitter, especialmente sobre trabajo o política.

Common Combinations

🙎‍♂️😤
Enojo intenso, indignación o frustración extrema.
Combinación que enfatiza el enfado, muy común en debates políticos o deportivos en redes sociales hispanas.
🙎‍♂️👉
Señalar al culpable de su enfado o protesta.
Usado para indicar responsabilidad ajena por el malestar, común en grupos de amigos.
🙎‍♂️🤷‍♂️
Enfadado pero resignado ante una situación inevitable.
Refleja la actitud de 'qué le vamos a hacer', muy característica de la cultura hispana.
🙎‍♂️💔
Enfado o decepción por una situación amorosa o traición.
Usado para expresar sentimientos de desengaño romántico o amistad rota.

Related Emojis