🚓
Coche de policía
ˈko.tʃe ðe po.liˈθi.a / po.liˈsi.a
Definitions
1
Transporte · Autoridad
común
Representa un vehículo oficial de la policía, generalmente con luces de emergencia. Se usa para referirse a la presencia policial, autoridad o situaciones relacionadas con la ley.
Se utiliza tanto en contextos serios como humorísticos, dependiendo de la situación y los emojis que lo acompañen.
Acaban de parar a mi hermano por exceso de velocidad 🚓 Otra multa más...
Mensaje de WhatsApp
Mucha presencia 🚓 en el centro hoy por la manifestación.
Tweet/X
En países hispanohablantes, este emoji puede evocar diferentes reacciones según la percepción local de las fuerzas policiales, desde respeto hasta desconfianza.
2
Expresivo · Advertencia
común
Se usa de forma figurada para indicar precaución, advertencia o que alguien está vigilando o controlando una situación.
Frecuentemente usado en tono humorístico para señalar que alguien está siendo observado o que debe tener cuidado.
Ojo con lo que publicas 🚓 que te estoy vigilando jajaja
Comentario en Instagram
En contextos informales, especialmente entre jóvenes, puede usarse como broma para indicar que alguien está haciendo algo indebido.
Línea de Tiempo de Evolución
2015
Adopción inicial en plataformas como símbolo neutral de fuerzas del orden.
Estandarización de emojis en principales plataformas digitales.
2019
Aumento de uso en contextos sociopolíticos relacionados con protestas y seguridad ciudadana.
Movimientos sociales en varios países hispanohablantes.
Cultural Context
La percepción del emoji varía significativamente según la relación histórica y actual entre la población y las fuerzas policiales en cada país hispanohablante.
Los jóvenes tienden a usarlo con más ironía y en contextos humorísticos, mientras que las generaciones mayores lo emplean de manera más literal.
En países con altos índices de corrupción policial, el emoji puede evocar desconfianza, mientras que en otros contextos representa seguridad y protección.
Variaciones Regionales
Argentina
Llamado 'patrullero' o 'móvil policial'. En lunfardo puede referirse como 'el cana'.
España
Se refiere comúnmente como 'coche patrulla' o 'coche de policía'. Asociado frecuentemente con la Policía Nacional o Guardia Civil.
México
Conocido como 'patrulla' o coloquialmente como 'la chota'. Puede evocar sentimientos mixtos debido a problemas de corrupción.
Uso Generacional
Gen_X: Uso principalmente literal para referirse a situaciones reales con la policía. Menos uso figurativo o humorístico.
Gen_Z: Uso frecuente en memes, TikToks y contextos irónicos. A menudo como símbolo de interrupción o para bromear sobre comportamientos cuestionables.
Older: Uso limitado y literal, generalmente para comunicar información sobre presencia policial o incidentes reales.
Millennials: Uso mixto entre literal y humorístico. Común en conversaciones sobre tráfico, multas y experiencias con autoridades.
Common Combinations
🚓🚨
Emergencia policial o situación de alerta con presencia de autoridades.
Usado para indicar operativos policiales o situaciones de emergencia en curso.
🚓😱
Miedo o preocupación por la presencia policial.
Expresa nerviosismo ante controles policiales o situaciones donde se teme ser detenido.
🚓💨
Persecución policial o huida de la policía.
Usado en contextos humorísticos para narrar situaciones de escape o persecución.