🚴♀️
Mujer en bicicleta
mu-'χeɾ en bi.θi.'kle.ta
Definitions
1
Deporte · Actividad física
común
Representa a una mujer montando una bicicleta, generalmente usado para indicar ciclismo como deporte, actividad recreativa o medio de transporte.
Se usa en contextos deportivos, de salud, movilidad urbana o para indicar desplazamientos en bicicleta.
¡Hoy toca entrenamiento! 🚴♀️ 20km por la mañana.
Mensaje de WhatsApp
Voy a la oficina 🚴♀️ para evitar el tráfico.
Estado de Instagram
En países hispanohablantes refleja tanto la creciente cultura ciclista urbana como el auge del ciclismo deportivo femenino.
2
Transporte · Movilidad
común
Símbolo de transporte sostenible y movilidad urbana, usado para indicar desplazamientos en bicicleta como alternativa ecológica.
Frecuente en conversaciones sobre movilidad urbana, sostenibilidad y transporte alternativo.
Nueva ciclovía en el centro 🚴♀️ ¡Por fin podemos movernos seguras!
Publicación en Twitter
Refleja el creciente movimiento ciclista urbano en ciudades hispanohablantes que promueven infraestructuras para bicicletas.
Línea de Tiempo de Evolución
2016
Introducción del emoji con especificación de género femenino, coincidiendo con mayor visibilidad del ciclismo femenino.
Creciente reconocimiento del ciclismo femenino profesional y recreativo.
2018
Aumento de uso en campañas de movilidad sostenible y seguridad vial para ciclistas en ciudades hispanohablantes.
Movimientos por ciudades más ciclables y seguras para mujeres.
2020
Incremento significativo durante la pandemia, simbolizando alternativa segura de transporte y ejercicio.
Boom ciclista post-pandemia y ampliación de infraestructuras ciclistas en ciudades hispanas.
Cultural Context
Simboliza el creciente movimiento de movilidad sostenible urbana y la reivindicación de espacios seguros para ciclistas mujeres en ciudades hispanohablantes.
Adoptado especialmente por jóvenes urbanos como símbolo de estilo de vida sostenible y alternativo al transporte motorizado tradicional.
En Colombia y España tiene connotaciones deportivas más fuertes debido a la tradición ciclista, mientras en México y Argentina predomina su asociación con activismo urbano.
Refleja la evolución del ciclismo femenino desde actividad marginal a deporte reconocido y medio de transporte reivindicativo en el mundo hispano.
Variaciones Regionales
Colombia
Fuertemente asociado con la tradición ciclista deportiva colombiana y la ciclovía dominical bogotana.
España
Asociado frecuentemente con cicloturismo y movilidad urbana sostenible en grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
México
Vinculado a los paseos dominicales en bicicleta y al creciente activismo ciclista urbano en Ciudad de México.
Uso Generacional
Gen_X: Asociado principalmente con actividad recreativa de fin de semana y ejercicio. Menor uso en contextos de transporte diario.
Gen_Z: Símbolo de estilo de vida sostenible, libertad urbana y activismo medioambiental. Popular en redes para mostrar actividades deportivas y cotidianas.
Older: Uso limitado, principalmente para indicar actividad recreativa familiar o comentar sobre ciclismo deportivo profesional.
Millennials: Representa tanto actividad deportiva como alternativa de transporte urbano. Usado en contextos de sostenibilidad y estilo de vida saludable.
Common Combinations
🚴♀️🏆
Victoria o logro en ciclismo femenino, competición ciclista.
Celebración de logros deportivos femeninos en ciclismo, especialmente en países con tradición ciclista.
🚴♀️🌧️
Ciclismo bajo la lluvia, determinación deportiva pese al clima adverso.
Muestra de compromiso con el deporte o necesidad de transporte independientemente del clima.
🚴♀️🌄
Ciclismo matutino o al amanecer, inicio temprano de actividad.
Hábito común entre ciclistas deportivos que entrenan temprano antes del trabajo.
🚴♀️🚵♀️
Diferentes modalidades de ciclismo (ruta y montaña) o diversidad de actividades ciclistas.
Usado por aficionadas que practican varias disciplinas ciclistas.
🚴♀️💪
Fuerza, empoderamiento y determinación en el ciclismo femenino.
Reivindicación de espacios deportivos femeninos y superación de barreras de género.