🚷
Prohibido peatones
pro-i-BEE-do pe-a-TO-nes
Definitions
1
Señalización · Prohibición
poco frecuente
Símbolo de tráfico que indica la prohibición del paso de peatones en una zona determinada. Representa una advertencia de seguridad vial.
Se utiliza principalmente en contextos de seguridad vial o para indicar restricciones de acceso a zonas peligrosas.
La zona de construcción tiene señal de 🚷, mejor tomar el desvío.
Mensaje de WhatsApp
En comunicación digital, suele emplearse de forma literal para indicar prohibiciones o para señalar lugares inaccesibles.
2
Comunicación · Metafórico
raro
Usado metafóricamente para indicar exclusión, rechazo o la idea de que alguien no es bienvenido en un lugar o situación.
En contextos informales puede usarse irónicamente para indicar que alguien no es deseado.
Después de lo que hiciste, en mi casa tienes 🚷
Mensaje de texto
Este uso figurado es más común entre jóvenes en plataformas como Twitter o Instagram.
Cultural Context
A diferencia de otros emojis de señalización, este tiene limitada adopción en la comunicación cotidiana hispanohablante, restringiéndose principalmente a contextos específicos.
En aplicaciones de mapas y navegación en español, este símbolo mantiene su significado oficial y raramente adquiere connotaciones alternativas.
Variaciones Regionales
España
Se utiliza principalmente en su sentido literal relacionado con señalización vial y normas de tráfico.
Uso Generacional
Gen_X: Uso limitado, principalmente en contextos de información vial o advertencias de seguridad.
Gen_Z: Ocasionalmente usado de forma irónica para indicar exclusión social o rechazo en grupos.
Older: Raramente utilizado, y cuando aparece es en su sentido literal de señalización.
Millennials: Utilizado principalmente en su sentido literal para indicar zonas restringidas o peligrosas.
Common Combinations
🚷⚠️
Advertencia enfática de zona prohibida para peatones.
Utilizado en contextos de seguridad vial o para alertar sobre peligros.
🚷🙅
Enfatiza la prohibición o negación de acceso a personas.
Usado en comunicación informal para indicar rechazo o exclusión.