🛌

Persona en cama

/per-'so-na en 'ka-ma/
Unicode: 1F6CC
Añadido: 1,0
Category: Personas y Cuerpo
#204
Clasificación Global
accessible
Accesibilidad
común
Nivel de Uso

Definitions

1
Actividad · Descanso muy frecuente
Representa a una persona acostada en una cama, simbolizando el acto de dormir, descansar o la necesidad de reposo. Se utiliza para indicar cansancio, sueño o la acción de irse a dormir.
Comúnmente usado para despedirse en conversaciones nocturnas o para expresar cansancio extremo.
Estoy agotado después del viaje, necesito 🛌 ya mismo.
Mensaje de WhatsApp
Buenas noches a todos, me voy a 🛌 que mañana madrugo.
Grupo familiar de WhatsApp
En la cultura hispana, donde la siesta es una tradición en varios países, este emoji también puede representar este descanso diurno característico.
2
Lugar · Alojamiento común
Indica una habitación de hotel, hostal u otro tipo de alojamiento temporal. Se usa para comunicar información sobre hospedaje o para preguntar por opciones de alojamiento.
Frecuente en contextos de viaje y turismo para hablar sobre reservas o condiciones de hospedaje.
Ya confirmé el 🛌 para nuestro viaje a Barcelona, nos quedamos tres noches.
Mensaje directo en Instagram
En España y Latinoamérica, donde el turismo es un sector económico importante, este emoji aparece con frecuencia en comunicaciones relacionadas con viajes.
3
Salud · Enfermedad poco frecuente
Representa a una persona enferma o convaleciente que guarda reposo en cama. Se utiliza para comunicar estados de enfermedad, recuperación o necesidad de reposo por motivos de salud.
Empleado para informar sobre enfermedades propias o de terceros, o para expresar empatía hacia alguien enfermo.
No podré ir a la reunión, estoy con gripe y el médico me mandó 🛌 por tres días.
Mensaje de grupo de trabajo
En contextos hispanos, donde las visitas a enfermos son una práctica social importante, este emoji puede usarse para coordinar estas atenciones.

Línea de Tiempo de Evolución

2015
Introducción del emoji como símbolo neutral de hospedaje y descanso en plataformas españolas.
Crecimiento de aplicaciones de reserva de hoteles y alojamientos.
2018
Aumento de uso en contextos de autocuidado y bienestar mental, reflejando tendencias globales de salud.
Mayor conciencia sobre la importancia del descanso adecuado en la cultura hispana.
2020
Incremento significativo durante la pandemia para indicar aislamiento o recuperación por COVID-19.
Crisis sanitaria global que afectó profundamente a países hispanohablantes.

Cultural Context

La siesta, tradición de descanso diurno en muchos países hispanohablantes, está fuertemente asociada con este emoji, especialmente en España y Argentina.
En países como México y Colombia, este emoji puede tener connotaciones de doble sentido cuando se usa con ciertos emojis adicionales o en contextos románticos.
En Argentina, el emoji se usa frecuentemente con expresiones como 'me voy a los brazos de Morfeo', una frase coloquial para indicar que alguien va a dormir.
Los adultos mayores tienden a usar este emoji de forma literal, mientras que los jóvenes lo incorporan en expresiones de agotamiento mental o emocional.

Variaciones Regionales

España En España se utiliza frecuentemente en contexto de siesta, una tradición cultural arraigada, especialmente durante los meses de verano.
México En México se utiliza con frecuencia en albures (juegos de palabras con doble sentido) para insinuar actividades íntimas.

Uso Generacional

Gen_X: Uso principalmente literal para hablar de descanso o alojamiento. Común en comunicaciones familiares y planificación de viajes.
Gen_Z: Uso frecuente para expresar agotamiento mental o emocional. Común en TikTok e Instagram para hablar de salud mental y autocuidado.
Older: Uso limitado y literal, principalmente para indicar enfermedad o necesidad de reposo. Menos frecuente que textos explicativos completos.
Millennials: Uso práctico para indicar cansancio después del trabajo o estudios. Frecuente en WhatsApp para despedirse en conversaciones nocturnas.

Common Combinations

🛌💤
Dormir profundamente o tener mucho sueño.
Combinación muy común para indicar que alguien está durmiendo o tiene mucho sueño.
🛌🏨
Alojamiento en hotel o reserva de habitación.
Utilizado en contextos de viaje y turismo para hablar sobre hospedaje.
🛌🤒
Guardar cama por enfermedad o reposo médico.
Empleado para comunicar que alguien está enfermo y necesita descansar.
🛌⏰
Irse a dormir temprano o necesidad de madrugar al día siguiente.
Usado para despedirse indicando que hay que levantarse temprano.
🛌😴
Estar muy cansado y necesitar dormir urgentemente.
Expresa cansancio extremo y deseo inmediato de descansar.

Related Emojis